Castuera se prepara para celebrar la tradicional romería de San Isidro

El recinto romero y el encinar próximo volverán a ser el epicentro de esta popular fiesta campera

La celebración de este día se remonta a los primeros años de la década de los años sesenta de pasado siglo XX.
LAS CELEBRACIONES SE INICIAN ESTA NOCHE CON LA TRADICIONAL VELADA DE VISPERAS

Como es tradicional, mañana día 15 de mayo el pueblo de Castuera acudirá en romería al paraje de la Parte para celebrar la festividad de San Isidro. Durante la celebración de este día, el recinto romero, los aledaños de la ermita de San Isidro y el encinar próximo, volverán a ser el epicentro de esta popular fiesta campera.

Durante la celebración de este día, el recinto romero, donde se encuentra la ermita de San Isidro y el encinar próximo a la misma, volverán a ser el escenario de esta popular fiesta campera cuyos orígenes se remonta a los primeros años de la década de los años sesenta del pasado siglo XX.

Como es habitual, las celebraciones en honor a San Isidro Labrador se iniciarán esta noche con la tradicional velada de vísperas que se celebra en el recinto romero. Se trata de un sarao nocturno que animado por la música, en esta ocasión por la orquesta "Iberis", se alarga hasta altas horas de la madrugada y cuenta con una gran aceptación entre los jóvenes y no tan jóvenes, de Castuera y de toda la comarca de La Serena. Con el fin de facilitar las asistencia y regreso del público desde el recinto romero, el ayuntamiento oferta un servicio de autobuses gratuitos desde las diez y media de la noche hasta las tres de la madrugada.

Los actos previsto para mañana día 15 se iniciaran con la recogida del Santo para su traslado al lugar de concentración de la carrozas, carretas y caballos, desde donde se dirigirán a la plaza de España, lugar donde se realizan los concursos en los que este año la concejalía de Festejos repartirá alrededor de tres mil euros.

Los premios para las carrozas serán de 1.000, 750 y 500 euros para las tres primeras clasificadas y un premio de participación de 150 euros para las demás carrozas inscritas. En cuanto a las carretas, el concurso repartirá tres premios de 250, 175 y 100 euros y en el apartado de caballos engalanados habrá obsequios para todos los participantes.

A continuación, las carrozas engalanadas, carretas, y caballos participantes en los diferentes concursos, con San Isidro encabezando la marcha, se dirigirán a la ermita donde se oficiara la tradicional misa de romeros.

Tras los actos religiosos se dará inicio a esta tradicional jornada campera, la más concurrida de cuantas se celebran este día en la comarca de La Serena, entorno a los chiringuitos, atracciones y tenderetes instalados en el recinto, o bajo las centenarias encinas en reuniones de amigos y familiares degustando las comidas y bebidas preparadas para la ocasión.

Como cada año, el Ayuntamiento ha adecentado el recinto romero para que la romería se desarrolle con total normalidad y un dispositivo de seguridad a cargo de la Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil, velará para que no se produzcan incidentes durante la celebración.