La XXVII edición del Salón Ovino de La Serena cerró sus puertas con la subasta nacional de ganado selecto de la raza Merina y de las razas de Ovinos Precoces

Las subastas de ganado ovino selecto alcanzaron un remate final de 87. 290 euros

Ejemplares de ganado ovino.
FERIA GANADERA

La XXVII edición del Salón Ovino de la Serena celebrada en Castuera del 6 al 8 de septiembre llegó a su fin con la subasta de ganado ovino selecto como principal atractivo para los profesionales del sector.

Un año más, la subasta nacional de ganado selecto de la raza Merina y de las razas de Ovinos Precoces, fueron el punto álgido con casi el 100% del ganado vendido, lo que fue calificado por las asociaciones de ganado ovino que participantes como "un nuevo empuje del sector por superar la crisis".

Las pujas contaron con la presencia de 667 ejemplares, 445 de la raza Merina y 222 de las razas de Ovinos Precoces: Fleischschaf, Ile de France, Berrinchon du Cher y Merino Precoz, aunque estos últimos finalmente no salieron a subasta

La subasta de la raza Merina tuvo un remate final de 48.000 euros, vendiéndose 45 machos por valor de 9.230 euros, y 400 hembras por las que se pagaron 38.770 euros.

En cuanto a las subastas de las razas de Ovinos Precoces los 218 ejemplares que se presentaron a subasta encontraron comprador con un remate final de 39.290 euros.

Las razas de Ovino Precoz que se llevaron a subasta fueron la Fleischschaf, que llegó con 163 animales, vendidos en su totalidad por un valor final de 31.210 euros.

Respecto a la raza Ille de France se vendieron los 37 ejemplares presentados por 6.735 euros en el remate final,

Y por último de la raza Berrinchon du Cher se vendieron los 18 ejemplares llevados a subasta con un volumen final de 1.345 euros.

CONCURSOS MORFOLÓGICOS.

Respecto a los concursos morfológicos de ganado ovino, que este año estrenaban un premio especial al mejor semental precoz que llevará el nombre de Severiano Fernández, en memoria del fuera responsable de ganado de la Institución Ferial, recientemente fallecido, los premios a los mejores sementales de Raza Merina fueron para la ganadería de Antonio López Díaz (Villanueva de la Serena), en el apartado de 4 a 8 meses, y para la ganadería de Joaquín Ortiz Capilla (Medellín) en el de 9 a 24 meses.

En cuanto a las hembras de esta misma raza, el premio al mejor lote de borregas de 4 a 5 meses fue para la ganadería Hijos de Rafael Morillo y Luisa Carrasco (Santa Amalia), y el de 6 a 9 meses para la ganadería de Joaquín Ortiz Capilla (Medellín).

En el capitulo de Ovinos Precoces, la ganadería Castillo de Mobagar, de Torrecampo (Córdoba) se hizo con los premios a la razas Fleischschaf y Merino Precoz; un ejemplar de la ganadería de José Antonio Florencio Sánchez (Monesterio) obtuvo el primer premio de la raza Berrinchon du Cher, y la ganadería de Rafael Muñoz Cabrera, de Pozoblanco (Córdoba) logró el primer premio de la raza Ille de France y con el especial 'Severiano Fernández' al mejor semental Precoz de la feria.

En cuanto al concurso canino, el premio 'especial pastoreo' fue para un mastín español propiedad de Antonio Moreno González (La Zarza)