

F. VÁZQUEZ
Lunes, 17 de abril 2023, 22:20
La Asociación de Personas con Discapacidad de la Serena 'Adiser Horizontes' se sumó un año más a la conmemoración de la Semana Escolar de la Salud organizando talleres y actividades encaminadas a desarrollar hábitos de vida y de consumo saludables «en nuestro día a día».
Así, según ha informado Adiser-Horizontes a través de un comunicado de prensa, del 11 al 14 de abril en el Centro Ocupacional de la asociación en la calle Fraternidad de Castuera y en el marco del programa de Integración Social, 'Un Camino Diferente' subvencionado por Diputación de Badajoz y el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), se han llevado a cabo distintos talleres y actividades culturales y educativas que han tenido como finalidad principal es el «propiciar la participación activa de los usuarios en la vida social y cultural».
La programación se inició con sesiones de 'Educación Vial', en la que «agentes de la Policía Local de Castuera realizaron diferentes actividades destinadas a promover la seguridad en el tránsito y mejorar las relaciones y conductas viales, así como a prevenir los siniestros en las vías y la importancia de la accesibilidad y el respeto de estas normas para evitar las barreras con las que se encuentran muchas personas con discapacidad».
Por otra parte, Sila Sánchez, trabajadora social del Equipo de Conductas Adictivas (ECA), del Centro de Salud de Castuera, fue la encargada de impartir una charla sobre 'Salud y Sustancias tóxicas', «que tuvo como principal objetivo conocer los tipos de sustancias tóxicas que son nocivas para nuestra salud y como evitarlas.
Asimismo, detallan en la nota de prensa que, otra de las jornadas se dedicó a la 'Alimentación Saludable'. La encargada de dirigir esta jornada fue Antonia Tena, experta en nutrición y docente del IES Castuera, y en la misma, «los usuarios pudieron conocer cómo cuidarse física y mentalmente, los alimentos diarios y ocasionales, la aportación de vitaminas, proteínas, grasas saludables y las no tan saludables, entre otros temas».
Otra de las actividades programadas fue una clase de Aerobic dirigida por José Manuel Fernández, monitor deportivo de la empresa de dinamización deportiva VitalSport y con el principal objetivo de «fomentar la actividad deportiva de los usuarios», explican desde Adiser-Horizontes.
Finalmente, en la nota de prensa emitida por la citada asociación comarcal de personas con discapacidad se destaca que, «el objetivo de esta semana ha sido concienciar a los usuarios de la importancia de una correcta educación vial, además de la sensibilización en torno a los problemas relacionados con la alimentación, el alcohol, sida, drogas, tabaco, etc».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.