F. VÁZQUEZ
Miércoles, 17 de enero 2024, 20:57
Clasificado en séptima posición con 24 puntos en el casillero, tras siete triunfos, tres empates y siete derrotas, veinticinco goles a favor y 22 en contra, son los números que presenta el equipo turronero un primer tramo ligero casi sobresaliente para el equipo de Castuera, ... que por primera vez en su historia ha llegado a estar incluso en puestos de promoción de ascenso a la Segunda División RFEF.
Parte del éxito está en su entrenador, Alberto Fernández, un hombre con una carrera corta en los banquillos pero que ha logrado convertir al CD Castuera en el equipo revelación de la Tercera División RFEF.
-Si le dicen hace cinco meses que al final de la primera vuelta el Castuera sería séptimo y con 22 puntos, ¿Se lo cree?
Sinceramente soy una persona muy ambiciosa, pero si te digo la verdad ni en los mejores presagios imaginé terminar la primera vuelta en esa posición. Pero también te digo que hay que tener mucho cuidado que estamos aún en una puntuación peligrosa ya que la igualdad en la competición te hace ver que, si tienes un par de tropiezos, nuevamente tienes que mirar para abajo, y no tenemos que olvidar que nuestro único objetivo es la salvación.
-Y todo esto pese a que el equipo tuvo un inicio complicado de temporada.
El inicio no fue del todo bueno, principalmente por causas que nosotros no podemos controlar. Lo que no es normal es que, en las tres primeras jornadas, te anulen cuatro goles totalmente legales contra equipos que, si ya son buenos, esos pequeños detalles nos llevaron a la duda y al nerviosismo, con lo que arrancar así pues fíjate la losa que llevábamos, sin embargo, las sensaciones en cuanto juego y actitud eran sensacionales, por eso nosotros siempre estuvimos tranquilos.
-El mes de diciembre y la primera jornada del año 2024 fue de matrícula de honor con tres triunfos consecutivos. ¿Se puede repetir una racha así?
La verdad es que sí fueron muy buenas, tanto por las victorias, como por como fueron; conseguir rachas de tres triunfos consecutivos en esta categoría tal y con la igualdad que existe es muy complicado. Nosotros tenemos que seguir jugando cada partido como una final y no pensar más allá de cada jornada ya que como nos dediquemos a pensar más allá de cada jornada y echar la cuenta de la vieja vamos a tener problemas. Tenemos que tener todos los pies en el suelo, el que levante la punterita, se la pega.
-El balance tras la mitad de la temporada no puede ser más que positivo.
Yo hago un balance positivo, pero sinceramente creo que podemos dar un poquito más. Tenemos que ser más sólidos en algunos momentos; hemos visitado tres o cuatro campos en pésimas condiciones y hemos tirado los partidos por la borda, excepto en Villafranca, donde el equipo se puso el mono de trabajo y supo sufrir. En Trujillo, y en la última jornada, en Olivenza, creo que no estuvimos a la altura ni supimos competir, y no hay que olvidar que estamos 3ª y que hay que pasar por todo tipo de campo y adaptarse a todo tipo de campos, y ahí nos está costando mucho, bien sea por la falta de experiencia, ya que la media del equipo estará en los 22 años, o bien porque nos falta saber inculcarles ese afán competitivo en ese tipo de campos, o incluso preparar ese tipo de partido durante la semana en ese tipo de superficie o de otra manera. Tenemos que hacer autocrítica en ese aspecto.
- ¿Cuál es el secreto para que el equipo esté ahí arriba?
El trabajo diario. El éxito de este equipo está en el grupo humano excelente que hay dentro de la plantilla y como se trabaja diariamente. En esos aspectos el equipo es de matrícula de honor. Respecto a estar arriba creo que es anecdótico.
-Si hay algo en lo que todo el mundo está de acuerdo, además de ser el equipo revelación, es que el Castuera es uno de los equipos de la categoría que mejor juega al fútbol.
Es cierto que nuestra manera de entender el juego es esa, pero en muchas ocasiones deberíamos ser más prácticos donde esto no se puede hacer, y adaptarnos a ese otro fútbol para poder sacar algún que otro punto más.
- ¿Qué parte de mérito tiene el entrenador en la buena campaña del equipo?
Yo soy de los que digo que el fútbol es de los futbolistas, y que el entrenador lo que tiene que hacer es intentar inculcar su idea y a partir de ahí molestar lo menos posible. Si los futbolistas no quieren o no creen en el entrenador da igual lo que trabajes y lo que hagas que la cosa no sale y, aun así, aun confiando, en el fútbol dependemos de diferentes factores que no te aseguran que la cosa salga bien.
- ¿Llegarán refuerzos, habrá cambios en la estructura de la plantilla?
Sí, tenemos que incorporar mínimo dos jugadores ya que la plantilla es muy corta y además las lesiones en los últimos meses se han cebado con nosotros, ya que llevamos dos meses sin delanteros y sin Kike Llamas, operado y Bereket con una fractura en un dedo. Tenemos que reforzar la plantilla que es demasiado corta y esta competición es muy larga y exigente.
- ¿El equipo ha tocado techo en cuanto a nivel de juego o todavía hay margen de mejora?
Sinceramente creo que no, creo que el equipo puede dar mucho más y podemos competir y tenemos que aprender a competir aún mucho mejor en algunas fases de los partidos, y ser más regulares jornada a jornada, ya que hacemos partidos rozando la perfección, o calamitosos, y hay que conseguir el término medio. Y eso es lo que tenemos que mejorar cuanto antes, ser mucho más regulares en cuanto a rendimiento.
- ¿Qué objetivo se marca para la segunda vuelta?
Como objetivo principal conseguir la puntuación suficiente necesaria cuanto antes para salvar la categoría sin necesidad de depender de nadie, y terminar la temporada con los deberes hechos.
Conseguir ser más regulares y aprender a competir mucho mejor. Yo creo que, si conseguimos eso, tendremos mucha parte del objetivo conseguido.
Que no haya tanta diferencia de rendimiento entre los partidos, lo cual también entendemos que se puede deber a la juventud del equipo, y que pensamos que es cuestión de tiempo que mejoremos en esto.
-Ahora mismo el equipo está a dos puntos de los puestos de ascenso. ¿Lo de luchar por el play-off es una quimera?
Eso son palabras mayores. Nosotros partido a partido intentando conseguir lo antes posible la salvación y si lo conseguimos pronto, mejor que tarde, para poder disfrutar de la categoría, pero nosotros tenemos que ser conscientes de que el objetivo es salvar la categoría, todo lo demás son palabras mayores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a F. VÁZQUEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.