La mascota Astromeño es la encargada de dinamizar las visitas de los más jóvenes. F. V.

Arranca Festival de Ecoturismo con la apertura de exposiciones y talleres de educación ambiental para escolares

Se celebra del 1 al 4 de diciembre con un amplio programa de actividades dirigidas a público de todas las edades y que tienen entre sus objetivos dar a conocer los valores naturales del municipio y de la comarca, sus paisajes y su cultura, además de aumentar la conciencia sobre el respeto por el medio ambiente.

f. vázquez.

Jueves, 1 de diciembre 2022, 21:16

El primer «Festival de Ecoturismo», que se celebra en Castuera organizado el Ayuntamiento de la, contando con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Centro de Desarrollo Rural Ceder-La Serena y la Mancomunidad de Municipios de La Serena, arrancó en la mañana del jueves 1 de diciembre con la apertura de las exposiciones y la realización de diferentes talleres medioambientes con el alumnado de los colegios y el instituto de la localidad, además de colectivos como la Asociación de Personas con Discapacidad de La Serena 'Adiser-Horizontes'.

Así, en el taller denominado 'Música Verde», los más pequeños han tenido la oportunidad de divertirse y conocer a través de la música rap diferentes concetos medioambientales de manera entretenida y amena.

Por otra parte, en el 'Observatorio de Biodiversidad' se realizó un recorrido guiado para conocer las especies de la flora que pueblan el paisaje urbano.

Paralelamente, en la Plaza de España se instaló un 'Hide' para la observación de aves en sus entornos naturales y se realizó un tour guiado por el planetario y las exposiciones 'Relojes de Sol de Extremadura, 'Apuntar más lejos', 'Extremadura Buenas noches», Kinethorizon' y la muestra fotográfica 'XVII Concurso fotográfico Feria Internacional FIO 2022», que se encuentran instaladas en el Museo del Turrón, Centro Cultural, Plaza de España, Centro de Interpretación de la Naturaleza de La Serena y Sierras Periféricas y Palacio de los Condes de Ayala. Todas las exposiciones se mantendrán abierta al público a lo largo del fin de semana.

En horario tarde, el Museo del Turrón acogió el encuentro-taller gastronómico participativo 'Oro Líquido', con una exposición y cata comentada de aceite de oliva virgen extra comentada por el técnico de la D.O.P. Aceite de Monterrubio, Juan Antonio Fernández y una elaboración gastronómica de la mano del chef del restaurante Artigi, Emilio Nogales y el Maestro Heladero de Rizolatto, Tomas Holguín, contando con la colaboración de los «pequeños cocineros' del taller infantil de cocina 'Zagal Chef Corderex'.

Mañana viernes 2 de diciembre, en horario de mañana se reanudaran los talleres medioambientes con el alumnado de los colegios y el instituto de la localidad, y para la tarde están programadas diferentes actividades entre las que caben destacar el segundo el encuentro-taller gastronómico participativo, este dedicado a los 'Sabores de Castuera en la Restauración' en el participaran el chef del restaurante Artigi, Emilio Nogales y el Maestro Heladero de Rizolatto, Tomas Holguín, además de los «pequeños cocineros' del taller infantil de cocina 'Zagal Chef Corderex'.

Publicidad

Otras propuestas para el viernes son las visitas guiadas por expertos al planetario de cúpula inversiva que está instalado en la Plaza de España. La mascota 'Astromeño' será la encargada de dinamizar la visita; la 'Observación del Sol' en la que los participantes tendrán la oportunidad de contemplar la cromosfera solar con el telescopio solar coronado y con los expertos comentarios de un astrónomo especializado. Esta actividad se llevará a cabo en el patio del Museo del Turrón de 17.00 a 18.30 horas, y como broche de oro el 'Gran Espectáculo de Astroturismo» consistente en la observación de la bóveda celeste con la instalación de tres telescopios automatizados, uno de los cuales se proyectará en una pantalla gigante, La actividad, que llevará a cabo en las pistas de atletismo coordinada por tres guías profesionales de Astroturismo, a las 22.00 y a las 23.15 horas, incluye visitas interpretativas al Mirador Celeste de Castuera, que se encuentra instalado de forma permanente en ese mismo espacio.

El programa completo de actividades, así como los horarios y lugar de celebración, se encuentran en la página web: https://festivalecoturismo.laserenaturismo.es/

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad