

f. vázquez / m. t.
Miércoles, 19 de enero 2022, 10:36
La Plaza de España de Castuera acogió el martes 18 de enero la celebración del Día de la Radio' con la emisión de un programa radiofónico en directo en el que se abordaron asuntos sociales, culturales y medioambientales, vinculados con la localidad.
Este programa organizado por AECOS, la Asociación Extremeña de Comunicación Social; y financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), dentro del proyecto 'Glocalizando la Red de Comunicación Social de Extremadura', contó con la colaboración del Ayuntamiento Castuera y la emisora municipal 'Radio Zújar'.
En el transcurso del programa se abordaron cuestiones relacionadas con la igualdad de oportunidades entre hombres, el lenguaje inclusivo, el papel de la mujer rural en el desarrollo de los pueblos, el machismo y la violencia machista, los objetivos y metas de desarrollo sostenible (ODS) y la inclusión, entre otros, con la concejala del Área de Igualdad, Piedad Roso; y la técnica de Igualdad de Ayuntamiento castuerano, Mari Carmen Martínez.
También se contó con la participación de monitoras y usuarios de la Asociación de Personas con Discapacidad de La Serena 'Adiser-Horizontes', quienes repasaron las distintas actividades y el trabajo que desarrollan diariamente, de su integración en la sociedad, de sus estudios en Programa Formación Profesional Básica, en la modalidad de Artes Gráficas, que se desarrollará en el centro ocupacional de la propia asociación durante los cursos lectivos 2021-2022 y 2022-2023 o de cómo pasan su tiempo libre, entre otras
El tramo final del programa estuvo dedicado al Plan de Acción 'La Serena, Paisaje Cultural'. En esta sección el técnico que coordina esta actuación, Juan Francisco Sánchez, comentó temas relativos al territorio, como por ejemplo su gestión administrativa, composición geográfica y la variedad y riqueza del mosaico paisajístico que compone su entorno natural de La Serena a través de sus cuatro ecosistemas (estepa, dehesa, bosque – matorral mediterráneo y humedales).
La confluencia de la gran variedad de elementos culturales (materiales e inmateriales), sociales, económicos, históricos, etnográficos, patrimoniales, gastronómicos y medioambientales presentes en el territorio, además los problemas que sufren las zonas rurales en la actualidad, como el envejecimiento y la pérdida de la población, fueron otras de las cuestiones tratadas en este espacio.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del proyecto 'Glocalizando la Red de Comunicación Social de Extremadura' y de la que forman parte 10 municipios extremeños, entre ellos Castuera, tiene como finalidad principal reforzar el compromiso de los ayuntamientos, emisoras municipales y las asociaciones y colectivos de los municipios que se han sumado a esta red, con una información con enfoque de derechos humanos, género y sostenibilidad, que refleje los valores de respeto, solidaridad, acogida, empatía y justicia social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.