

f. vázquez / m. t.
Miércoles, 24 de noviembre 2021, 18:33
La primera edición de los premio 'Nuestra Provincia por la Igualdad 2021', impulsados por la Diputación de Badajoz, ha galardonado a la Asociación Mujeres Empresarias de la Serena, AMESER, por las campañas de Igualdad, a la Asociación Malvaluna por la atención a mujeres víctimas de maltrato y a Manuela Frutos Gama por su contribución a las políticas de igualdad.
También se le ha concedido el premio a la Mancomunidad de Municipios La Serena, al instituto 'Alba Plata' de Fuente de Cantos y el 'Premio Charo Cordero' al Ayuntamiento de Burguillos del Cerro, según informa la institución provincial en nota de prensa.
Esta es una de las acciones de la administración provincial con motivo del Día Internacional contra la violencia hacia la mujer, el 25 de noviembre, que contará además con un vídeo cuyo objetivo es contribuir a la erradicación de los distintos tipos de violencia hacia la mujer, ya sea sexual, vicaria, económica y patrimonial, psicológica y social, simbólica y mediática, obstétrica, institucional, cultural y micromachismos.
Además, se ha distribuido material promocional y de sensibilización y se han editado cuatro vídeos con sendas entrevistas a personas que dirigen y están al frente de entidades y asociaciones que luchan contra estas prácticas indeseables.
Asimismo, en cuatro institutos de enseñanza secundaria se han organizado talleres de lenguaje no sexista con charlas-coloquio en las localidades de Llerena, Fuente de Cantos, Arroyo de San Serván y Jerez de los Caballeros.
Por su parte, la Residencia Universitaria 'Hernán Cortés' desarrollará un «espacio feminista», se proyectarán películas con debate, una exposición, la lectura de un manifiesto, una charla-taller y un concierto, son otras de las actividades.
El objetivo de estos galardones, según explica María Dolores Enrique, diputada delegada del Área de Igualdad, es otorgar a las asociaciones, federaciones, personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, o entidades con o sin personalidad jurídica vinculadas al territorio pacense o a cualesquiera de sus municipios, «reconocimiento público al trabajo desarrollado en la provincia de Badajoz en favor de los derechos de las mujeres, en la lucha contra la discriminación por razón de sexo y que hayan contribuido a la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.