

El Programa SARA «Jardines Verticales, impulsado por el Ayuntamiento de Castuera, a través de la Universidad Popular, y dirigido a la motivación y acompañamiento de mujeres adultas, comienza su andadura con el objetivo de formar y tutorizar a 15 mujeres de más de 45 años de Castuera accediendo a una formación orientada a la inserción laboral.
En el acto de apertura, celebradoen la mañana de lunes 21 de enero en las instalaciones de la Universidad Popular, participaron, la concejala de Igualdad y Empleo, Piedad Roso, la coordinadora del programa, María Caballero, la psicóloga, María Grajera y el monitor del modulo formativo de «Jardines Verticales», Rubén Chamizo
Tras la bienvenida a las 15 mujeres que participaran en esta acción formativa se pasó a explicar con mayor detalle en qué consistirá este programa cuya finalidad es mejorar la calidad de vida y la incorporación a la actividad laboral de las mujeres mayores de 45 años, promoviendo su participación en la vida social y comunitaria, el aprendizaje, la formación para la empleabilidad, las iniciativas emprendedoras, el intercambio de experiencias y la incorporación a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El programa se desarrolla a través de un itinerario personal con una metodología específica, que tiene en cuenta el punto de partida y las necesidades de cada una de las mujeres participantes.
Durante el programase trabajará en cuatro fases: Una primera de motivación personal y para el empleo, una segunda fase de formaciónespecífica en jardinería verticaly de capacitación para la empleabilidad, otra tercera de orientación en la búsqueda de empleo y autoempleo, y una cuarta de prácticas de formación.
A su vez, el itinerario también cuenta con un apartado en que se introduce la perspectiva de género y se considera el desarrollo de habilidades que conducen a la mujer a ser dueña de su vida, empoderarse, abandonar el papel pasivo y pasar a la acción para el logro de sus metas.
Cabe destacar que este programa SARA está coordinado por la Federación Nacional de Universidades Populares y financiado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, a través de la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) de 2014 – 20.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.