El cantaor extremeño José Morales Lozano, «El Miajadeño», se alzó con el primer premio del XXIV concurso de cante flamenco de la Mancomunidad de La Serena
Un total de doce artistas flamencos han participado en el certamen que este año ha alcanzado la vigesimocuarta edición.
F. VÁZQUEZ
Sábado, 15 de junio 2024, 21:11
La plaza de España de Valle de La Serena acogió en la tarde noche de ayer viernes, día 14 de junio, la celebración del tradicional concurso de cante flamenco que con carácter itinerante organiza la Mancomunidad de Municipios de La Serena.
La cita flamenca, que se convirtió en un auténtico maratón de cante de más de cuatro horas de duración, contó con una gran afluencia de público de diferentes localidades de la comarca y la participación de 10 cantaores y 2 cantaoras provenientes de distintos lugares de Extremadura y de Andalucía. El guitarrista oficial del concurso en esta ocasión fue Joaquín Muñino.
Además de soleares y seguiriyas, palos obligados del concurso, durante la velada se escucharon también granadinas, malagueñas, mineras, tarantas, guajiras, alegrías o tangos extremeños, entre otros.
Finalmente sería el cantaor extremeño José Morales Lozano «El Miajadeño», quien consiguió el primer premio del XXIV concurso de cante flamenco de la Mancomunidad de La Serena. El segundo premio fue para el cantaor sevillano de Lora del Río, Antonio Manuel Sánchez Aguilera «El Cipri» y el tercer premio para el cantaor de Almendralejo, Oscar González Diosdado.
De esta manera, José Morales «El Miajadeño», inscribe su nombre en el cuadro de honor de este prestigioso concurso en el que ya han estampado su nombre cantores de la talla de: Cándido de Quintana (1998), Miguel de Tena (1999, 2000, 2001 y 2002), José Dávila (2003 y 2006) Manuel García «Pinela» (2004 y 2007), Pedro Cintas (2005), Antonio de la María (2008), Agustín Sánchez (2009), Celia Herrera (2010), Javier Barquero (2011-2015-2018), Jesús León Márquez (2012), Juan Carlos Sánchez (2013), Manuel Pajares (2014), Virginia González (2017), Ciriaco Hernández (2019), José Olmos (2022) y Manuel Gómez (2023) .
Como viene siendo habitual en los últimos años, el jurado estuvo formado por el presidente de la peña flamenca 'Marqués de Porrina' de Talarrubias, Antonio Redondo, el componente del grupo «Los Cabales» y presidente de la peña flamenca 'El Serón' de Villanueva de La Serena, Luís Nieto, y el flamencólogo de Mérida, Francisco Cabezas.
Publicidad
Los tres ganadores, que recibieron la placa acreditativa de manos del alcalde de la localidad anfitriona, Martín Caballero.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión