

Un año más, y ya van cuatro, el movimiento de Urban Knitting, «La Serena Tejida» se ha echado a las calles de Castuera para vestir la localidad con coloridas y vistosas creaciones de labores de lana.
Es por eso que dando un paseo por diferentes zonas del municipio se pueden encontrar fachadas, ventanas, arboles, pérgolas, esculturas y mobiliario urbano decorados e incluso guirnaldas de 'mandalas' que cruzan las calles de una a otra acera dando un aire divertido y un punto de color a la localidad.
En la calle Doctor Diaz de Villar, un grupo de vecinas y la monitora de artesanías textiles, Manoly Godoy, llevan ya varios años participando en esta iniciativa que básicamente consiste en armarse con agujas, lana, imaginación y sobre todo ganas de aportar algo divertido. No hay edad ni sexo y, aunque todavía son pocos los hombres que se atreven, todas las personas que lo deseen pueden acercarse y compartir el gusto de tejer colectivamente.
En la zona de la calle Cuesta de La Fuente, la Asociación de Mujeres de Castuera se ha sumado a este evento decorando las pérgolas de la plazoleta. También se pueden ver decoraciones con la lana en el monumento del Pastor o en los accesos y aledaños del Salón Ovino, entre otros lugares del municipio.
ElmovimientoUrban Knitting, que tuvo su estreno y presentación en localidad el año 2016 con el nombre de «La Serena Tejida», forma parte de las actividades programadas con motivo de la celebración el sábado 30 de marzo del Campeonato de España de Merinas XII Open de Esquileo, que organizan la Mancomunidad de Municipios de La Serena, la Institución Ferial Salón Ovino de La Serena y la Escuela de Pastores de Extremadura con sede en Castuera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.