

f. vázquez / m. t.
Martes, 18 de octubre 2022, 20:05
Campanario acogerá los días 27 y 27 del próximo mes de noviembre la segunda edición de las Jornadas Técnicas sobre el Patrimonio Bélico de la comarca de La Serena y su gestión como recurso turístico de la comarca.
Tras el éxito obtenido en la primera edición, que tuvo lugar en la localidad de Cabeza del Buey, el CEDER 'La Serena' vuelve a involucrarse junto a otros territorios para poner en común novedosas y mejores herramientas para la gestión sostenible y la puesta en valor del patrimonio bélico reciente desde el punto de vista turístico, histórico y, por supuesto, educativo.
En esta ocasión estas jornadas se trasladan a Campanario, municipio que contó con gran protagonismo en el conflicto, lo cual se desprende de los innumerables elementos de patrimonio bélico con los que cuenta y su excelente estado de conservación.
En los próximos días se dará a conocer el programa y las actividades que comprenderán las jornadas, contando con ponencias de diferentes temáticas, así como una mesa redonda de debate y una visita de campo a través de algunos de los elementos más representativos del patrimonio bélico de la comarca.
Por el momento, desde el CEDER 'La Serena' se ha publicado la apertura del período de presentación de comunicaciones a autores e investigadores. Las comunicaciones aceptadas se leerán durante las jornadas mediante el procedimiento de moderador, por lo que no es obligatoria la asistencia de la persona o personas que la presentan.
El procedimiento para el envío de comunicaciones podrá encontrarse detallado en las webs laserenaturismo.es y centrodedocumentacion.laserena.org o pinchando en este enlace: https://te924136260r1-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/paisajecultural_cederlaserena_es/Ej8jAv4hmWtFnXKUp3pjXsMBIkrv12bJGTCl99vH8ym6kw?e=xnRyWL.
Para obtener más información al respecto pueden seguir las redes sociales de la iniciativa 'La Serena, Paisaje Cultural' (Facebook, Twitter e Instagram) o bien dirigirse a la dirección de correo electrónico info@laserenapaisajecultural.es.
Con esta iniciativa se quiere salvaguardar y poner en valor el patrimonio histórico vinculado a la Guerra Civil Española, ya que la comarca de La Serena supuso uno de los puntos «más importantes», no solo de Extremadura sino también a nivel nacional.
Así, en la denominada 'Bolsa de La Serena', dónde se estableció la línea del frente, se iban a ir desarrollando una serie de construcciones defensivas y de ataque, que actualmente forman parte del paisaje de la propia comarca. De esta forma, desde las trincheras, casamatas, nidos de ametralladoras, hasta el campo de concentración de Castuera, las sierras están jalonadas por este tipo construcciones que hablan y recuerdan el pasado reciente.
Estas jornadas están organizadas por el Centro de Desarrollo Rural 'La Serena', contando con la financiación de la Diputación Provincial de Badajoz. Además, cuentan con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Mancomunidad de Municipios de La Serena, la Mancomunidad Integral de Servicios La Serena-Vegas Altas y el Ayuntamiento de Campanario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.