

F. VÁZQUEZ
Miércoles, 4 de diciembre 2024, 20:47
El palacio-santuario tartésico de Cancho Roano ha sido el escenario de las jornadas arqueológicas educativas 'Guardianes del Patrimonio' organizadas por el Centro de Desarrollo Rural «Ceder- La Serena», a través de la Oficina Técnica de Gestión «La Serena, Paisaje Cultural», y el servicio de Gestión Cultural de la Mancomunidad de Municipios de La Serena.
Las jornadas, dirigida al alumnado comarcal de primer curso de ESO de los centros educativos de enseñanza secundaria de la comarca de La Serena, tienen como objetivo «acercar a las nuevas generaciones al patrimonio cultural serenense, y suponen una experiencia gratificante para monitores, profesores y alumnos, fomentándose valores como la colaboración, el trabajo en equipo y la convivencia, además de generar identidad comarcal», apuntan los organizadores.
Durante las jornadas, los alumnos han ido rotando en grupos mixtos por las diferentes actividades y talleres, acercándose de lleno al mundo tarteso y conociendo de primera mano el Yacimiento Arqueológico de Cancho Roano. De forma muy dinámica y didáctica los «jóvenes guardianes del patrimonio» han participado en talleres de elaboración de adobe, de pintura, teledetección, talleres de cerámica, talleres de arqueología y visitas guiada por las instalaciones del centro de interpretación.
Para realización de los distintos talleres y actividades se ha contado con la colaboración de monitores del Instituto Arqueológico de Mérida, en el marco del proyecto «Construyendo Tarteso 2.0».
Cancho Roano se ha definido como un centro comercial donde los mercaderes buscaban una sanción religiosa para sus intercambios comerciales. Además, el hallazgo de un gran número de molinos de grano, telares y de vasos rituales parece evidenciar la existencia de rituales, tal vez relacionados con las cosechas o la fertilidad de la tierra, que congregarían a un buen número de personas en el entorno del monumento.
Esta actividad se enmarca en las acciones del plan de dinamización «La Serena, Paisaje Cultural» 2024, promovido por el Centro de Desarrollo Rural La Serena que financia la Diputación Provincial de Badajoz a través del área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, y en que cual colaboran la Junta de Extremadura, la Mancomunidad de Municipios de La Serena y la Mancomunidad Integral de Servicios La Serena – Vegas Altas, entre otras entidades comarcales, provinciales y regionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.