Borrar
Jornada sobre Economía Plateada. Inauguración. cedida
Celebradas las Jornadas Técnicas sobre 'economía plateada'

Celebradas las Jornadas Técnicas sobre 'economía plateada'

El evento se desarrolló en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena y se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación Espacios Senior

f. vázquez / m. t.

Martes, 4 de octubre 2022, 22:43

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena acogió el lunes 3 de octubre la celebración una jornada técnica sobre 'economía plateada', enmarcadas dentro del proyecto 'Espacios Senior Extremadura' y organizadas por los Grupos de Desarrollo Rural La Serena Adesval, Aderco, Arjabor, La Siberia y Tagus, con el objetivo de reflexionar sobre la aportación que las personas mayores representan para el medio rural.

Durante el desarrollo de estas jornadas, se sucedieron una serie de ponencias y mesas redondas con el objetivo de dar difusión al proyecto y hacer partícipe a la ciudadanía de una iniciativa tan útil como necesaria para los territorios rurales en la actualidad.

La primera ponencia sobre economía de la longevidad y sociedad inclusiva ha corrido a cargo del consultor social Fernando Fantova, quien concibe una «Economía humanista de la longevidad, caminando de la mano de la protección social de enfoque comunitario y ayuda mutua y solidaria. Necesidades, seguridad, interdependencia, sostenibilidad, etc.., son elementos para transformar el sistema».

A continuación, una mesa redonda conformada por personas de distintos ámbitos relacionados con las personas mayores ha aportado su visión: desde la organización de mayores se habló del cuidado de las emociones; desde la organización cooperativa se resaltó el valor de la experiencia y la intergeneracionalidad; desde la universidad, se destacó la oportunidad de disponer de estudios que abordan la temática senior y el cuarto ponente, realizó una relación de los diferentes programas que el IMSERSO dispone para las personas mayores en su condición de consumidores de servicios y productos.

Por último, la gerente de ADESVAL, grupo coordinador de Espacios Senior dio un repaso a todas las acciones del proyecto y las perspectivas de futuro dentro de la próxima Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023 – 2027 que los Grupos de Acción Local están trabajando.

Cabe recordar que el proyecto 'Espacios Senior' tiene como objetivo favorecer la creación de comunidades y territorios amigables con las personas mayores, a través de la participación, el envejecimiento activo, la nueva gobernanza, la lucha contra la despoblación, la prestación de servicios de proximidad y la creación de empleo en el medio rural. El proyecto debe ser capaz de generar una nueva economía vinculada a la economía plateada, con la creación de empleo en los servicios de cuidados y apoyando la adaptación de productos y servicios de las empresas del territorio a las necesidades de las personas mayores.

El acto ha sido inaugurado y clausurado por representantes de las dos diputaciones provinciales, del ayuntamiento de Villanueva de la Serena, de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), de ADESVAL y la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura.

Las personas interesadas en obtener una información más detallada pueden hacerlo en la página web del proyecto www.espacioseniorextremadura.es desde donde se puede acceder a la grabación de la jornada.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios