

F. VÁZQUEZ
Lunes, 26 de junio 2023, 21:53
La Corporación Municipal de Castuera celebró el pasado jueves, día 22 de junio, el pleno de organización del Ayuntamiento, abriendo así la legislatura 2023-2027 con Francisco Martos como alcalde.
Tal y como establece la legislación actual esta primera sesión plenaria sirvió para definir la organización del ayuntamiento de Castuera, cuya Corporación se reunirá en sesión ordinaria cada dos meses, el último viernes de los meses impares, a las 21:00 horas en horario de verano y a las 20:00 horas en el de invierno.
En la sesión se constituyeron los grupos políticos y se designaron sus portavoces: Piedad Roso lo será del PSOE, Carlos Carrillo del PP y Manuel Vélez de UpC; se crearon tres comisiones informativas permanentes; se creó la Junta de Gobierno local; se nombraron los Tenientes de Alcalde; se aprobaron las retribuciones de los ediles con dedicación exclusiva y se determinaron las retribuciones por asistencia a plenos y comisiones, así como las asignaciones económicas que percibirán los grupos políticos y los concejales integrantes de los mismos.
Respecto a la periodicidad bimensual de las sesiones plenarias de carácter ordinario propuesta por el Equipo de Gobierno, contó con los votos a favor de PSOE y UpC, y en contra de PP.
Por otra parte, se nombraron los tenientes de alcalde y los miembros de la Junta de Gobierno Local, que estará presidida por el alcalde, Francisco Martos, y compuesta por los ediles del PSOE: Piedad Roso, Ángel Morillo, José Antonio Peña y Paula Esperilla. La Junta de Gobierno Local se reunirá, como mínimo, una vez cada quince días.
En cuanto a las delegaciones de los concejales del equipo de Gobierno, el alcalde, Francisco Martos se reserva las áreas de Hacienda, Urbanismo, Servicios Sociales y Festejos.
Piedad Roso, tiene asignadas las funciones de las áreas de Cultura, Empleo, Igualdad, Dialogo Ciudadano y Educación
Ángel Morillo estará al frente de Personal, Servicios Municipales, Obras, Policía Local y Protección Civil.
Soledad Morillo, desarrollará Medioambiente y Transición Ecológica, Memoria Histórica y Objetivos de Desarrollo Sostenible (O.D.S.)
José Antonio Peña tiene la responsabilidad de gestión y coordinación de la Escuela de Pastores, Salón Ovino y Programas Europeos.
Paula Esperilla, tiene asignadas las áreas de Tecnologías, Redes Sociales (RRSS) y Plataforma Omnicanal, Turismo, Albergue del Peregrino y Radio.
Y, por último, José María Morillo tiene asignadas las competencias de Transparencia, Juventud y Deportes.
En cuanto a las retribuciones económicas a percibir por el equipo de gobierno durante los próximos cuatro años, se aprobó con los votos a favor del PSOE y UpC, y abstención del PP, que los concejales liberados sean Piedad Roso, con un sueldo de 34.862 euros brutos anuales y Ángel Morillo con 27.635 euros brutos anuales.
Además, los concejales sin dedicación exclusiva cobrarán 200 euros cada dos meses, por asistencia a plenos y comisiones; 100 euros cada mes, por asistencia a la Junta de Gobierno Local. La asignación mensual por grupo será de 100 euros y 110 euros por concejal integrante de cada grupo.
En cuanto a las tres Comisiones Informativas Permanentes, que serán las de «Especial de Cuentas e Informativa Permanente de Economía»; «Informativa Permanente de Servicios» e «Informativa Permanente de Cultura», cada una de ellas estará presidida por el alcalde y siguiendo el principio de proporcionalidad con referencia a los resultados obtenidos en las elecciones, el PSOE contará con cuatro miembros, el PP con dos y UpC con uno.
La «Especial de Cuentas e Informativa Permanente de Economía» estará formada por Francisco Martos, Piedad Roso, José Antonio Peña y José Antonio Morillo, por el PSOE; Carlos Carrillo y Antonia Fernández, por el PP; y Manuel Vélez, por Upc.
La «Informativa Permanente de Servicios» por Francisco Martos, Piedad Roso, Ángel Morillo y Paula Esperilla, por PSOE; Carlos Carrillo y María José Donoso, por el PP; y Manuel Vélez, por Upc.
Y finalmente, la «Informativa Permanente de Cultura», por el alcalde, Francisco Martos, Piedad Roso, Ángel Morillo y Soledad Morillo, por el PSOE; Carlos Carrillo y María José Donoso, por el PP; y Manuel Vélez, por Upc.
El nombramiento de los representantes del Ayuntamiento en órganos colegiados (Asociación de Municipios con Embalses y Centrales Hidroeléctricas, Centro de Desarrollo Rural de La Serena, Institución Ferial Salón Ovino de La Serena, Mancomunidad de Municipios de La Serena, Matadero Comarcal, Universidad Popular y Consejos Escolares del IES Castuera y los colegios Pedro de Valdivia y Joaquín Tena Artigas), se conocerán en el próximo pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.