

F. VÁZQUEZ / M. T.
Martes, 12 de mayo 2020, 12:05
El Centro de Salud de Castuera ha emitido un comunicado en el que informa a los usuarios de las nuevas normas de funcionamiento del centro, que han comenzado a aplicarse este lunes 11 de mayo con motivo de la entrada en vigor de la Fase 1 del Plan de Transición hacia la normalidad diseñado por el Gobierno central.
Así, según explica la Coordinadora del Centro, Natividad Arévalo, el acceso al Centro de Salud seguirá siendo por la puerta de Urgencias, donde se realizará un 'triaje' por parte del personal sanitario.
Todos los pacientes que acudan al Centro de Salud deberán ir previsto de mascarilla, deberán lavarse las manos a la entrada del Centro, respetar las señalizaciones de los asientos y mantener las distancias de seguridad.
Asimismo, se deberá acudir a las consultas de forma individual y ordenada, y se recomienda no permanecer en el Centro de Salud más tiempo del estrictamente necesario.
Para consultas concertadas y programadas presenciales, recetas y partes de baja, será necesario llamar previamente por teléfono al número: 924 772 100 en horario de 8:00 a 11:00 horas. Además, próximamente se comunicará cuándo estará disponible la solicitud de las citas a través del portal 'CS ONLINE' de la Junta de Extremadura y el teléfono de cita previa (Mérida): 900 100 737. Las recetas pasarán directamente a la tarjeta sanitaria.
En cuanto a los partes de baja, la documentación deberá entregarse por correo ordinario o electrónico, y en caso de que sea imposible por estos medios, se podrá entregar por la puerta de Urgencias.
Por otra parte, las extracciones de sangre se realizarán con cita previa telefónica, el horario de curas seguirá siendo de 11:30 a 12:30 horas y sin cita previa, la recogida de tiras y sintróm se hará con cita previa en su consulta de enfermería de 9:30 a 11:00 horas, y las consultas programadas de pediatría se realizarán con cita previa. En este sentido, desde el Centro de Salud se hace hincapié en que es muy importante que todos respeten los horarios de cita.
Por último, se recuerda que todos los pacientes tienen que tener actualizados sus datos personales, y, en el caso de tener que realizar alguna modificación, deberá de realizarse por vía telefónica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.