-k7QG-U2203459190809WH-1200x840@Hoy.jpg)
-k7QG-U2203459190809WH-1200x840@Hoy.jpg)
F. VÁZQUEZ
Martes, 4 de junio 2024, 21:42
El Instituto de la Mujer de Extremadura hizo entrega ayer lunes a 16 centros de salud de la Comunidad Autónoma de una silla de seguridad homologada para vehículos para el traslado de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género, que hacen uso del servicio conveniado con la Asociación Regional de Trabajadores Autónomos del Taxi (Artataxi), encargada de los desplazamientos de las mujeres y menores a dependencias sanitarias, policiales y judiciales.
Se trata de una nueva iniciativa con la que se pretende que los traslados cumplan con el uso obligatorio de las sillas en menores, y se realicen con los mayores niveles de seguridad posibles.
Los 16 centros de Salud, ocho en cada provincia, han sido seleccionados con el objetivo de cubrir todo el territorio de Extremadura, teniendo siempre en cuenta que sean Puntos de Atención Continuada (PAC), abiertos las 24 horas del día para atender posibles urgencias.
La Secretaría General de Igualdad y Conciliación tiene suscrito un convenio con el colectivo Artataxi para proporcionar el servicio de desplazamiento a las víctimas y sus hijos, cuando las circunstancias físicas o psicológicas de estos desaconsejan un traslado autónomo.
Las sillas han sido entregadas en centros de salud de Mérida, Almendralejo, Monesterio, Don Benito, Herrera del Duque, Jerez de los Caballeros, Castuera, Santa Marta de los Barros, en la provincia de Badajoz, y en Moraleja, Jaraíz de la Vera, Pinofranqueado, Valencia de Alcántara, Miajadas, Hervás, Navalmoral de la Mata y Zorita, en la provincia de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.