Borrar
Programa CULTIVA 2023
La convocatoria para CULTIVA 2023 finaliza el 24 de noviembre
FORMACIÓN

La convocatoria para CULTIVA 2023 finaliza el 24 de noviembre

Se trata de una herramienta pensada para ayudar a los jóvenes que se incorporan al campo durante los primeros años de la explotación, que constituyen el período más delicado.

F. VÁZQUEZ

Jueves, 16 de noviembre 2023, 20:05

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Centro de Desarrollo Rural 'Ceder-La Serena recuerda que la convocatoria para participar en el programa 'CULTIVA 2023' finaliza el viernes 24 de noviembre.

Se trata de una herramienta pensada para ayudar en el relevo generacional a los jóvenes que se incorporan al campo durante los primeros años de la explotación, que constituyen el período más delicado.

Para tratar de paliar ese problema funciona el programa CULTIVA, para el cual el Ministerio de Agricultura ha abierto el plazo de presentación de solicitudes que se prolongará hasta el día 24 de noviembre. Este programa, dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos, consiste en la realización de breves estancias formativas en explotaciones modelo repartidas por todo el territorio nacional para que quienes llevan poco tiempo en el sector puedan aprender de los que ya son veteranos.

Los participantes de esta experiencia formativa podrán seleccionar la explotación donde deseen realizar las estancias en el catálogo publicado en la web del ministerio (mapa.gob.es). También estará disponible un buscador donde se podrán seleccionar las diferentes instalaciones que se ofrecen para tutorizar por territorio, fechas y producción agraria. Las estancias se realizarán a partir del mes de enero de 2024.

La edición 2023 llega con novedades: este año no será imprescindible desplazarse a otra comunidad autónoma y se abre la posibilidad de elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las de los solicitantes. También se ha ampliado la posibilidad de participar a profesionales agrarios que se hayan instalado en los últimos cinco años con una edad inferior o igual a 40 años. Este ajuste en la política del programa busca adaptarse a las dinámicas actuales del sector y proporcionar una plataforma más inclusiva para el desarrollo profesional y la capacitación. Además, se introduce la flexibilidad para que los participantes puedan seleccionar estancias formativas en explotaciones sin restricciones de sector o territorio, lo que representa un avance significativo en la búsqueda de una experiencia agrícola más integradora y diversificada.

Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes están cubiertos íntegramente por el programa CULTIVA. Además, contarán con una compensación por gastos de sustitución para que puedan contratar a una persona que atienda y gestione su negocio durante el periodo en el que permanezcan en la explotación de acogida.

Los profesionales interesados en participar en CULTIVA 2023 pueden encontrar información detallada y requisitos de inscripción, aparte de en el sitio web del Ministerio, así como en los canales de comunicación de las organizaciones agrarias.

En el enlace https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/CULTIVA_JOVENES_2023 se accede al formulario que recoge datos de identificación del solicitante y características de su explotación.

Cualquier consulta relativa al procedimiento de solicitud o cuestión relacionada con el Programa CULTIVA puede dirigirse al correo electrónico: Bzn-jovenes@mapa.es o en los teléfonos 91 3471715 y 91 3471697, en horario de mañana.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios