

REDACCIÓN HOY CASTUERA
Viernes, 4 de diciembre 2015, 13:02
Todo es mejorable siempre, pero pocos peros pueden ponerse a este equipo que después de 12 jornadas disputadas ocupa la primera plaza de la clasificación y es el máximo realizador del campeonato con 26 goles y segundo menos goleado con 10 tantos encajados.
Los equipos del Grupo 3º de la Regional Preferente, entre los que se encuentra el CD Castuera-Subastacar han superado el primer tercio del campeonato liguero. Esta es la línea que todos suelen marcar como punto de partida para establecer las primeras expectativas de un equipo. Con 12 partidos disputados, el conjunto turronero suma 27 puntos, una cifra que invita a pensar en una clasificación holgada para disputar los play off de ascenso a la Tercera División y en poder luchar por alguna meta mayor. Y es que con estos números las matemáticas proyectan una clasificación final con 67 puntos. De modo que de seguir esta trayectoria, no es descabellado pensar que el CD Castuera-Subastacar podría estar en inmejorables condiciones para hacerse con el campeonato liguero.
Las lesiones han sido el gran obstáculo del CD Castuera-Subastacar en el arranque de la Liga, ya que la plaga de percances que arrastraba el equipo le ha impedido al técnico del conjunto turronero poder contar en la primera fase del campeonato con buena parte de los jugadores que formaron la columna vertebral del equipo en las anteriores campañas.
Ya en las primeras jornadas, Mendoza no pudo contar por motivos laborales con Ismael, Paquito y Moisés, ni con los lesionados Antonio, Quintana y Mati. El primero sigue en el dique seco, a pesar de que ya entró en la última convocatoria, el segundo reapareció el pasado mes de octubre, y Mati, si todo va bien, podría llegar a tiempo de disputar el último tramo del campeonato. Todo se complicó un poco más con las lesiones del capitán Alfonso, actualmente en fase de recuperación, y Manu, que prácticamente ya le ha dicho adiós a la temporada tras caer lesionado de gravedad en el partido ante el Quintana.
En la parte positiva, la rápida adaptación de jugadores de nueva incorporación como Pomo, Juan Cabanillas, Salva y Juan Rubiales, o los conocidos, Vera, Juanan , Javi Ayala, Beto, Chelín y Javi Ruiz, arropados por jugadores de la casa como Fabián, Kuske, Dioni, Gatillo o David Gallego, han hecho posible que el equipo haya sido capaz de superar todos los contratiempos. También cabe destacar el concurso en esta primera fase del campeonato de jugadores juveniles como Peña, Anto, Richi y Rubén.
Mucho ha dado de sí este primer tercio de campeonato liguero para el CD Castuera-Subastacar. Buena prueba de ello es que el conjunto turronero solamente ha cedido dos empates en el Manuel Ruiz y ha conseguido prácticamente los mismos puntos jugando como local (14) que como visitante (13).
Ocho victoria, cuatro en el Manuel Ruiz, ante Ribereña (1-0), Fornacense (5-0), Villafranca (3-1) y Usagre (3-1), y cuatro como visitante en Talarrubias (1-2), Herrera del Duque (0-3), Berlanga (1-3) y La Estrella (0-2); tres empates, dos como local ante Olimpic Peleño (2-2) y Quintana (2-2), y uno como visitante en Llerena (0-0); y una derrota en Hernán Cotes (2-0), es el balance de resultados que se presenta el conjunto turronero en lo que va de campeonato.
Humildad y trabajo, y no las estadísticas, son las señas de identidad y garantía de un Castuera solvente en su objetivo inicial y que ha vuelto a ilusionar a los aficionados.
Ahora hace falta ir partido a partido. En sus manos están las llaves del candado de la Tercera División y no parecen dispuestos a soltarlas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.