REDACCIÓN HOY CASTUERA
Viernes, 22 de enero 2016, 14:39
Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en la III Convivencia Senderista, Cicloturista y Ecuestre Marqués de Perales, que organizan de manera conjunta, la Asociación Cicloturista Dientes de Perro, la Asociación Senderista Luna Serena, la Asociación Ecuestre AECA, la Asociación para la Protección del Patrimonio de La Serena Don Juan de Zúñiga y la Asociación de Vecinos de Helechal.
Publicidad
Se trata de una excursión circular, sencilla, e ideal para todas las personas que deseen disfrutar de un agradable paseo en contacto directo con la naturaleza, y la vez conocer una parte del patrimonio histórico y cultural de la zona.
La salida conjunta de senderistas, ciclistas y jinetes, será a las 9:30 horas desde la Casa Grande del Marqués de Perales. El itinerario previsto transcurrirá por dehesas y arroyos de gran belleza, y con la posibilidad de poder observar a las grullas que ahora están de invernada en esta zona de Extremadura.
A la llegada de nuevo a la Casa Grande del Marqués de Perales, que será entorno al mediodía, los participantes podrán degustar unas típicas migas extremeñas. La cuota para participar en esta actividad es de 5 euros, y el plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo jueves, día 28 de enero, en Bar El Plaza para los ciclistas, en Librería-Papelería Mari Carmen para los senderistas, y en Bar El Rinconcito para los jinetes.
Casa Grande Marqués de Perales
La Casa Grande Marqués de Perales es uno de los edificios más importantes de los existentes en los campos de La Serena. Se trata de una gran casona construida por el Marqués de Perales a mediados de siglo XVIII en la Real Dehesa del Bercial, una de las fincas enclavadas en la Real Dehesa de La Serena y por la que pasa la Cañada Real Segoviana, utilizada para la trashumancia del ganado entre tierras castellano-leonesas y extremeñas.
En esta construcción se mezclan zonas residenciales con otras destinadas a las labores agroganaderas. En el exterior de todo el conjunto destaca la monumentalidad de la fachada principal realizada en granito con pilastras adosadas a ambos lados y rematada con dintel donde se enmarca el escudo del Marqués.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.