F. VÁZQUEZ
Martes, 29 de octubre 2024, 21:02
La Diputación de Badajoz, a través de su Área de Igualdad, ha convocado los I Premios Audiovisuales contra la Violencia Machista. Podrán participar jóvenes y adolescentes que cursen estudios en algunos de los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de la Provincia de Badajoz.
Las bases de la convocatoria se publicaron ayer, 24 de octubre en el Boletín Oficial de la Provincia. Los premios tienen por objetivo sensibilizar en igualdad de género y erradicación de la violencia machista; promover la participación de jóvenes y adolescentes en la lucha contra la violencia machista; impulsar modelos de relaciones saludables, igualitarias y libres de violencia; y fomentar el desarrollo de la creatividad y la expresión artística del alumnado de la provincia.
Según explicó la coordinadora del Área de Igualdad, Emilia Parejo, se han establecido diferentes categorías: formato en redes sociales ESO y FP básica, vídeo estándar ESO y FP Básica, redes sociales Bachillerato y FP Medio y Superior, y Formato vídeo estándar Bachillerato y FP Medio y Superior. En total, los premios tienen una dotación presupuestaria de 3.000 euros.
La diputada de Igualdad, Lourdes Linares, dijo que «hay una realidad que nos preocupa, la población joven, ya que sentimos a veces que no llegamos como debiéramos a ellos». Añadió que «no compartimos el mismo lenguaje y no conocemos o entendemos su realidad».
Explicó que desde el Área de Igualdad «queremos ver a través de sus ojos y su lenguaje, cómo reconocen e identifican las diferentes violencias contra la mujer en su propio entorno».
Linares recordó que, según el Barómetro Juventud y Género 2023, elaborado por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud, el 87% de chicos y chicas jóvenes dicen reconocer alguna situación de violencia de hombres contra mujeres en su entorno cercano, pero el 23,1% de chicos de entre 15 y 29 años, afirman que la violencia de género no existe, que es un invento ideológico. En el caso de las chicas, lo piensa así en la actualidad un 13,2% de ellas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.