-kB5C-U230338064783tvE-1200x840@Hoy.jpg)
-kB5C-U230338064783tvE-1200x840@Hoy.jpg)
F. VÁZQUEZ
Jueves, 19 de diciembre 2024, 13:56
La Diputación de Badajoz estrenará varias piezas audiovisuales sobre el Camino Mozárabe de Santiago, en el marco del proyecto «Camino Mozárabe de Santiago Turístico, Inteligente y Sostenible», en el que participan las diputaciones de Almería, Málaga, Granada, Jaén, Córdoba y Badajoz.
Se trata de un total de seis vídeos que recogen espectaculares imágenes del patrimonio y los paisajes por los que discurre el camino y en los que tienen cabida las intervenciones de historiadores, divulgadores, peregrinos y expertos, informa Diputación en nota de prensa.
Este proyecto, que tiene como objetivo convertir el milenario Camino Mozárabe en un destino sostenible e inteligente, ha iniciado una campaña de comunicación, divulgación y promoción en torno a esta ruta jacobea, que une el este de Andalucía con la Vía de la Plata.
Uno de los vídeos hace una aproximación a varias temáticas, como las etapas, municipios y singularidades de la ruta a su paso por la provincia de Badajoz. En la misma línea, otra de las piezas se detiene en aquellos elementos del excepcional patrimonio natural, histórico y cultural que podemos encontrar a lo largo del Camino Mozárabe, así como en las actividades turísticas que hay en torno a él. En otro de los vídeos se desarrolla e interpreta algo tan importante para peregrinos y turistas, como es la señalética inherente a la ruta, describiendo los distintos tipos de señales y símbolos que permiten orientarse a los caminantes
Por otro lado, algunos de los vídeos se han concebido desde un prisma formativo, como el que aborda la implicación de los empleados y empleadas municipales (policías, guardas rurales, administrativos ...) en el Camino Mozárabe, asesorando a los peregrinos y aportando una cultura de anfitriones y embajadores del territorio.
Por último, se ha dedicado un vídeo a las asociaciones de amigos del camino y colectivos ciudadanos que dan valor al camino y lo mantienen vivo y dinámico.
Este proyecto está incluido en la convocatoria de ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte del Camino de Santiago, integradas en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NEXTGENERAIONEU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.