El esquilador de Cabeza del Buey, Manuel Calvo Almena, consiguió alzarse a lo más alto del podio en el Campeonato de España de Merinas XII Open de Esquileo de Extremadura, que se celebró el pasado sábado, día 30 de marzo, en las instalaciones de Salón Ovino de La Serena en Castuera, con la participación de alrededor de medio centenar de esquiladores provenientes de Aragón, Castilla León, Euskadi, Valencia, Navarra, Madrid, Castilla la Mancha, Andalucía y Extremadura. Cabe destacar que, esta edición la categoría Open ha contado con la participación de esquiladores franceses.
También se realizó, a modo de exhibición de cómo es el desarrollo de un campeonato de mundo, una competición entre Francia y España, en el que los equipos estuvieron formados y dos esquiladores con máquina, otros dos con tijeras y dos mujeres encargadas de clasificar la lana y preparar los vellones.
Se trata de la cuarta vez que el esquilador extremeño de Cabeza del Buey consigue ganar en la categoría «Open» de este campeonato con el que se trata de reconocer, valorizar y difundir el trabajo de los profesionales de este duro oficio, de cuya pericia depende en buena medida el mejor aprovechamiento de la lana y premiar a los esquiladores quienes demuestran un compromiso por mejorar la calidad de su trabajo.
Según la organización, unas 400 cabezas de ovejas merinas pasaron por las manos de los esquiladores, en las categorías Debutantes (entre una y dos campañas de esquileo), Intermedia (más de dos campañas de esquileo) y Open (esquiladores con varios años de experiencia).
Publicidad
El evento contó con la presencia de alcalde del Ayuntamiento de Castuera, Francisco Martos y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Serena, Eduardo Tena, quienes fueron los encargados de entregar los premios y trofeos a los ganadores.
Fieles a la tradición, centenares de personas se dieron cita en las instalaciones del Salón del Ovino de La Serena en Castuera para vivir en primera persona un año más esta 'fiesta de la esquila' y apoyar con su presencia este campeonato con el que, además de premiar a los mejores y más rápidos esquiladores de ovejas Merinas, se pretende reconocer y difundir el trabajo de los profesionales de este duro oficio, de cuyo buen hacer depende en buena medida el mejor aprovechamiento de la lana.
Publicidad
La prueba de carácter nacional estuvo organizada por la Mancomunidad de Municipios de La Serena en colaboración con el Salón Ovino de La Serena, el Centro de Desarrollo Rural de La Serena, la Escuela de Pastores de Extremadura y el Ayuntamiento de Castuera.
En cuanto al ranking final del campeonato, el cuadro de honor de la categoría «Debutante» fue copado por el esquilador de Monterrubio de La Serena, Juan Carlos Fernández, seguido de Manuel de la Sierra (Cabeza del Buey), José Manuel Fernández (Santa Eufemia. Córdoba) y Manuel González (Fuenteovejuna. Córdoba).
Publicidad
En categoría «Intermedia», el extremeño de Cabeza del Buey, Jacinto Nogales, consiguió subir a lo más alto del podio, seguido de Adolfo González (Añora. Córdoba), Daniel Silvestre (Alamillo. Ciudad Real) y Juan Alfredo Villarejo (Garbayuela).
En cuanto a la categoría «Open», el esquilador de Cabeza del Buey, consiguió por cuarto año consecutivo alzarse campeón de la categoría reina. En esta ocasión despachó su lote de diez ovejas en un tiempo de doce minutos y veintinueve segundos. Le siguieron en el podio los franceses, Thimoleón Resneau y Loic Leygonie, y el vizcaíno Mikel Etxebarria.
Publicidad
En cuanto al campeonato-exhibición que llevaron a cabo los equipos de España y Francia, en la modalidad de máquina, los esquiladores españoles Mikel Etxebarria y Manuel María Clavo, se impusieron a los franceses, Thimoleón Resneau y Loic Leygonie, por un total de 124 a 119 puntos, y en la modalidad de tijera, los esquiladores españoles Paco González y Pedro José Vera, superaron a los franceses con un total de 187 a 159 puntos.
Respecto a los factores que computan para la puntuación del campeonato, el tiempo invertido en esquilar cada lote de ovejas es uno de los factores puntuables, pero no el único ni el más importante, ya que también se computa las pasadas que el esquilador da a la oveja con el peine y el acabado final que presenta el animal. Por el contrario, lo que más penaliza son los cortes inferidos a la oveja, que incluso pueden conducir a la descalificación directa sin profundos.
Noticia Patrocinada
Por otra parte cabe destacar que, si bien el campeonato de esquileo fue la actividad central de esta jornada en la que se dieron cita multitud de personas para presenciar las faenas de la tradicional esquila, el evento contó con otras propuestas de carácter lúdico-festivo, en la que los asistentes pudieron disfrutar de actividades como el desfile de moda de prendas de lana, visitar los expositores, degustar tapas, perritos y hamburguesas de carne de ovino ofrecidas por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino y el sello 100% Raza Merina Autóctona, admirar las creaciones de «La Serena Tejida»o compartir una típica caldereta extremeña IPG Corderex con los esquiladores participantes en el campeonato.
En definitiva, una exitosa jornada tanto por el desarrollo de la prueba y el alto nivel de los esquiladores participantes, como por la asistencia del público que respondió masivamente para presenciar las faenas de la tradicional esquila, ahora convertida en todo un espectáculo a medio camino entre el deporte (esfuerzo, habilidad y lucha contra el reloj), y la exhibición de lo que desde siglos es un duro oficio.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.