F. VÁZQUEZ
Miércoles, 29 de noviembre 2023, 20:20
La Universidad Popular acoge del 1 al 12 de diciembre la exposición «Desafíos de Vida Collage La Serena», compuesta por 18 láminas impresas en PVC, con ilustraciones de la diseñadora Jimena García Vargas, que van acompañadas de un texto explicativo.
La exposición propone realizar un viaje visual a través de las experiencias, luchas y determinación de personas residentes de la Serena que en su momento tuvieron que emprender la travesía de la migración, a menudo impulsada por una serie de desafíos y circunstancias difíciles, como la persecución, la pobreza, la falta de oportunidades, los conflictos armados, la reestructuración familiar, la falta de recursos médicos y los desastres naturales.
La diseñadora, ha captado la esencia de estas historias a través de las ilustraciones, mostrando las diversas causas que llevan a las personas a dejar sus países y las situaciones que encuentran en la búsqueda de una vida mejor.
En la exposición se descubren las historias de resiliencia de individuos y familias que han superado obstáculos aparentemente insuperables, y que nos invita a reflexionar sobre las experiencias de quienes han dejado atrás sus raíces, su cultura y su idioma en busca de un nuevo comienzo. Cada ilustración representa un testimonio de coraje y determinación.
La actividad se enmarca dentro del proyecto Desafíos de Vida Collage La Serena, subvencionada por la Diputación de Badajoz y destinada al desarrollo de proyectos de acción social en la provincia de Badajoz durante el año 2023 y ejecutado por la Asociación de Desarrollo Rurex.
Publicidad
La Asociación de Desarrollo Rurex lleva una década trabajando desde, por y hacia lo rural. El fin principal de la entidad es fomentar el desarrollo sostenible de los entornos rurales a través de la dinamización, el empoderamiento y la puesta en marcha de proyectos de intervención en el ámbito de la participación social, política, medioambiental, económica y cultural, desarrollando su labor bajo cuatro ejes que son la igualdad entre mujeres y hombres, la interculturalidad, el fomento de la cultura y sostenibilidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.