FADEMUR publica el primer manual sobre los usos de la lana en España
Como antesala de un proyecto de recuperación del sector, la organización de mujeres rurales ha publicado un completo libro sobre esta fibra.
F. VÁZQUEZ
Miércoles, 12 de abril 2023, 20:51
Tras celebrar este pasado domingo el Día Europeo de la Lana, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha lanzado 'Manual de usos de la lana en España', un libro técnico único en nuestro país. En 202 páginas y 171 ilustraciones e imágenes, el manual abarca cada detalle relacionado con esta fibra natural, desde los pasos para su procesado hasta la situación legal y comercial en que se encuentra, pasando por nuevas actividades de innovación y sostenibilidad, informa FADEMUR en nota de prensa.
Con este manual, FADEMUR arranca una serie de publicaciones técnicas sobre sectores ligados al medio rural, como el lino o el esparto. El objetivo de todas será el mismo que el de este manual: preservar el conocimiento sobre el sector e impulsar su actividad económica para aprovechar el eje formado por mujeres rurales, sostenibilidad, territorio y cultura.
Una fibra del pasado para el futuro
La lana es una fibra con múltiples propiedades que la hacen útil no solo para la industria textil y, lo más importante, supone un material natural que evita la generación de microplásticos.
A día de hoy, el 64% de las fibras producidas en el mundo son sintéticas. Éstas están detrás de entre el 16 y el 35% de toda la contaminación marina por microplásticos. Investigaciones científicas apuntan que solo la ropa origina más del 80% de los microplásticos existentes en el mar y que además es este formato de microplástico el que consumen con más frecuencia las especies marinas con consecuencias negativas sobre todos sus ecosistemas y nuestra propia cadena alimentaria.
Las personas interesadas pueden acceder a manual sobre los usos de la lana en España pueden hacerlo en el enlace: https://fademur.es/fademur/manual-de-usos-de-la-lana/
Con este manual, de descarga gratuita, FADEMUR inaugura una colección de libros técnicos que preservarán el saber ancestral de los pueblos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.