La Feria de la Cultura se dará cita del 16 al 18 de agosto en el Salón Ovino
Cultura, escultura, grabados, teatro, fotografía, danza, canto coral, exposiciones, poesía, música y técnicas audiovisuales se podrán ver la IIª Feria de la Cultura
Las instalaciones del Salón Ovino acogerán los días 16, 17 y 18 de agosto la segunda edición de la 'Feria de Cultura' que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Castuera y el grupo de teatro Serena Teatral, contando con la colaboración de la Dirección General de Juventud de la Junta de Extremadura, la Asociación Regional de Universidades Populares de Extremadura 'AUPEX', la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura 'Fatex', la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura 'AGCEX', así como de los artistas y creadores de las diferentes disciplinas que participan en el evento.
Pintura, escultura, grabados, teatro, fotografía, danza, canto coral, exposiciones, poesía, técnicas audiovisuales, alambrísmo, títeres, música, kokeramas, robótica y dibujo, entre otras, se darán cita en este evento que pretende servir de expositor y punto de encuentro en el que promover, difundir y acercar a la ciudadanía de una manera amena, lúdica y educativa, las diferentes manifestaciones culturales y artísticas. Otro de los objetivos que persiguen los organizadores es fomentar la participación ciudadana en los espacios artísticos y culturales, así como invitar al visitante a adentrarse en el proceso de creación de los artistas.
Además, durante los tres días, se sucederán talleres relacionados con el reciclaje y la creación de esculturas con materiales de desecho, o visitarse diferentes exposiciones, entre las que caben destacar, la muestra fotográfica de la Federación Amateur de Teatro de Extremadura, 'Amadores teatrales de Extremadura', la exposición de Kokeramas y dibujos 'Castuera en fragmentos', la muestra de escultura lúdica 'Castuera con ojos de niño' o la exposición de fotografías 'Africanízate', entre otras. También, en colaboración con la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, el visitante podrá adentrarse en la poesía y prosa ilustrada a través de las exposiciones 'Cervantes Eterno' y 'Hernández, el poeta cabrero'.
Todas estas propuestas se sucederán simultáneamente durante los tres días, entre las siete de la tarde, hora en la que se abrirán las puertas de las instalaciones, y las diez y media, hora en la que la actividad se trasladará al escenario central del evento.
Según informan los organizadores, el viernes 16, las actuaciones en el escenario central correrán a cargo de la Asociación Músico-Folklórica del Centro de Mayores, recital poético-musical con Carmen de Alburquerque y Antonio Fernández, y 'Talento Joven', en la que jóvenes, entre alumnas y alumnos de la Escuela Municipal de Música, ofrecerán música, canciones, danza y teatro.
Publicidad
El sábado 17 será el turno del folklore extremeño, la danza y el baile flamenco, y domingo 18 llegará uno de los platos fuertes del evento, con la puesta en escena de un espectáculo multidisciplinar de teatro, danza, música, coros e imágenes cuyo eje conductor girará en torno a la adaptación que Carlos Schwaderer ha realizado de obra de Juan Carlos Gené 'El Herrero y el Diablo'. Esta representación correrá a cargo del elenco estable de la compañía 'Serena Teatral' y en la misma intervendrán un grupo baile de 'Los Arrieros' y violinista Aitor Schwaderer.
Finalmente, cabe destacar que, durante los días, habrá servicio de bar y degustaciones de cordero asado al carbón de encina.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión