Borrar
Observación de la puesta de sol desde el patio del Museo del Turrón. cedida
El Festival de Ecoturismo cerró su primera edición con buenas cifras de participación
Ecoturismo

El Festival de Ecoturismo cerró su primera edición con buenas cifras de participación

Se celebró en Castuera entre el 1 y el 4 de diciembre con un amplio programa de actividades y el objetivo de dar a conocer los valores naturales del municipio, sus paisajes y su cultura, además de aumentar la conciencia sobre el respeto por el medio ambiente.

f. vázquez.

Martes, 20 de diciembre 2022, 21:01

La primera edición de Festival de Ecoturismo «Castuera en todos los sentidos», cerró sus puertas amplia repercusión social y buenas cifras de participación.

El evento, organizado el Ayuntamiento de la, contando con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Centro de Desarrollo Rural Ceder-La Serena y la Mancomunidad de Municipios de La Serena, se celebró entre el 1 y el 4 de diciembre con un amplio programa de actividades para públicos de todas las edades.

Propuestas como el taller 'Música Verde», en el que los más pequeños tuvieron la oportunidad de divertirse y conocer, a través de la música rap, diferentes concetos medioambientales de manera entretenida y amena, o el 'Observatorio de Biodiversidad' consistente en un recorrido guiado para conocer las especies de la flora que pueblan el paisaje urbano, captaron la atención niños, jóvenes y mayores.

También resultaron atractivas y tuvieron una buena participación actividades como la observación de aves con materiales ópticos desde el «Hide» que se instaló en la Plaza de España, así como las visitas guiadas por el planetario y a las exposiciones 'Relojes de Sol de Extremadura, 'Apuntar más lejos', 'Extremadura Buenas noches», Kinethorizon' y la muestra fotográfica 'XVII Concurso fotográfico Feria Internacional FIO 2022», que estuvieron instaladas en el Museo del Turrón, Centro Cultural, Plaza de España, Centro de Interpretación de la Naturaleza de La Serena y Sierras Periféricas y Palacio de los Condes de Ayala.

En el apartado de gastronomía, el Museo del Turrón acogió diferentes talleres participativos, entre ellos el denominado 'Oro Líquido', con un exposición y cata comentada de aceite de oliva virgen extra comentada por el técnico de la D.O.P. Aceite de Monterrubio, Juan Antonio Fernández.

Otras propuestas de los encuentros gastronómicos fueron los «Show Cooking» que ofrecieron el chef del restaurante Artigi, Emilio Nogales y el Maestro Heladero de Rizolatto, Tomas Holguín, contando con la colaboración de los «pequeños cocineros' del taller infantil de cocina 'Zagal Chef Corderex'.

Los asistentes a estos talleres de cocina en directo pudieron conocer de primera mano los pasaos a seguir para una correcta una elaboración gastronómica con carne de cordero como ingrediente fundamental, así como para elaborar un exquisito helado de aceite de oliva Aove.

Uno de los platos fuertes del Festival ha sido, el 'Gran Espectáculo de Astroturismo» consistente en la observación de la bóveda celeste desde tres telescopios automatizado que se instalaron en las pistas de atletismo, uno de los cuales se proyectaba en una pantalla gigante para que la observación pudiera ser seguida por el mayor número de personas posible. La observación, estuvo coordinada y dirigida por guías profesionales de Astroturismo e incluyó visitas interpretativas al Mirador Celeste de Castuera, que se encuentra instalado de forma permanente en ese mismo espacio.

En cuanto a las jornadas técnicas que se celebraron en la sala «Miguel Hernández» del Museo del Turrón, contaron con ponencias de diferentes temáticas efectuadas por algunos de los mayores expertos del país en sostenibilidad del turismo ornitológico, conservación de la biodiversidad, gestión sostenible y protección del paisaje o acciones de educación ambiental, entre otras, para poner de manifiesto el elevado valor que reside en los recursos naturales del territorio y la región.

La inauguración de las jornadas corrió a cargo del Director General de Biblioteca, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez, el Secretario del Centro de Desarrollo Rural de La Serena «Ceder-La Serena», Diputado Delegado de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, Lorenzo Molina, y la Concejala de Biblioteca, Turismo y Radio del Ayuntamiento de Castuera, Mercedes Izquierdo, quien destacó la «repercusión social y alta participación» del Festival de Ecoturismo.

El propósito de estas jornadas era impulsar el conocimiento y difusión de los recursos medioambientales y ecoturísticos de la comarca de La Serena, así como establecer fórmulas para su gestión de forma sostenible en el tiempo, conocer las experiencias ecoturísticas y de gestión de otros territorios que pudieran ser de aplicación en La Serena, conformar nuevos productos turísticos (rutas, experiencias, etc.) en torno al patrimonio medioambiental y la creación de redes de cooperación entre entidades, organismos públicos y empresas.

Para ello destacados especialistas como el biólogo y educador ambiental, Antonio Gentil, el delegado en Extremadura de SEO Birdlife, Marcelino Cardalliaguet, el guía ornitológico y presidente de Asociación de Guías Profesionales de Ornitología y Naturaleza de Extremadura, Jesús Porras, el biólogo y colaborador del Club Birding, y el licenciado en Ciencias Ambientales y dinamizador del proyecto 'La Serena Paisaje Cultural', Juan Francisco Sánchez, expusieron comunicaciones y ponencias que resultaron de gran interés para las personas que se dieron cita en el evento y también tuvieron la oportunidad de participar en mesa de debate final.

Las jornadas se complementaron con una ruta guiada a la dehesa para observar las grullas y una visita a la cueva de maduración de quesos «Reborto».

En cuanto a las propuestas musicales del Festival, destacar la representación 'Mágico Medioambiente», en la que se fusionan la magia y la educación ambiental en un divertido espectáculo para todos los públicos.

Otra de las actuaciones musicales que acaparó el interés del público fue la del Trio de Metal de la Orquesta de Extremadura, que trajo hasta el auditorio del Centro Cultural de Castuera la 'Banda Sonora Original Extremadura Buenas Noches. Valores Sonoros Originales', espectáculo que mezcla imágenes con la interpretación de bandas sonoras de películas y canciones conocidas mientras se explican los valores o conceptos astronómicos que cada tema transmite.

El divulgador científico y gran amante de astronomía, además de impulsor de la estrategia «Extremadura, Buenas Noches» de la Junta de Extremadura, de la que es director del Gabinete de Presidencia, Carlos Javier Rodríguez, fue el encargado de ilustrar esta actividad con rigor científico y de manera didáctica y amena.

En el transcurso de la velada musical, se procedió a la entrega del premio a la 'Experiencia Sostenible', con el que se reconoce a la labor desarrollada en la divulgación o protección de los valores medioambientales de Extremadura y en esta primera edición del Festival de Ecoturismo recayó en productora de documentales 1080. El galardón fue recogido por el impulsor de la productora, Carlos Pérez.

Destacar en este apartado, el reconocimiento a Carlos Javier Rodríguez, por su participación en el evento, y colaboración en la organización del apartado astronómico del Festival.

La Banda Municipal de Música de Castuera, cerró la programación musical ofreciendo un concierto basado en un repertorio de conocidas de bandas sonoras.

El domingo 4 de diciembre, el eje central del Festival giró en torno a las rutas guiadas, tanto senderistas, como en bicicletas Btt, en las que destacaron la ruta de senderismo interpretativo, y la Bike Birding, en el paisaje de la dehesa en otoño y la observación de grullas fueron algunos sus principales atractivos. Destacar también la iniciativa «Basuraleza» consistente en una recogida de basura colaborativa por los caminos por los que transcurre la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago.

En definitiva, unas jornadas repletas de actividades que han servido para dar a conocer los valores naturales del municipio, sus paisajes y su cultura, además de aumentar la conciencia sobre el respeto por el medio ambiente, que desde el Consistorio se valora de manera muy positiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Festival de Ecoturismo cerró su primera edición con buenas cifras de participación