Borrar
Benito González cedida
«Es una satisfacción que se reconozca el trabajo hecho de manera altruista»

«Es una satisfacción que se reconozca el trabajo hecho de manera altruista»

González lleva toda su vida dedicándose al mundo del deporte y se ha hecho acreedor de algo inusual: recibir dos veces la Medalla Olímpica al Mérito Deportivo

f. vázquez / m. t.

Jueves, 10 de febrero 2022, 12:52

Las distinciones al Mérito Deportivo en sus diferentes categorías reconocen los éxitos deportivos de los galardonados o su aportación al desarrollo del deporte español. Entre ellos, por dos veces, ha estado el presidente de la Federación Extremeña de Balonmano y tesorero de la Federación Española, Benito González.

Benito González de 66 años es de Madrid, pero reside en Castuera desde hace 37 años. Casado, con tres hijos y coordinador deportivo de la Mancomunidad de Municipios de La Serena hasta su jubilación, toda una vida ha estado dedicada al deporte. En la juventud como jugador profesional de balonmano y después ligado siempre al ámbito deportivo en todos sus niveles tanto de juego como en las responsabilidades ligadas a la dirección del Balonmano en Extremadura

Además, González es colaborador de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura como miembro del Consejo Regional de Deportes en representación las federaciones de Deportes de Asociación.

Su último servicio a este deporte fue hace apenas dos meses, en diciembre de 2021, como responsable de la Federación Española en el campeonato mundial de balonmano femenino, que finalmente ganó la selección de Noruega, mientras que equipo de España se clasificaba en cuarta posición.

En el año 2014 Benito González fue distinguido la Medalla Olímpica y recientemente el Comité Olímpico Español aprobaba concederle la segunda medalla al Mérito Deportivo.

- ¿Qué significa para usted la concesión de esta medalla olímpica? ¿Cuál ha sido el motivo de su concesión?

- Vuelve a ser una enorme satisfacción que se reconozca el trabajo hecho de manera altruista. El motivo es por los muchos años dedicados al deporte y en concreto, al Balonmano.

- ¿Cómo se enteró y quién le comunicó la noticia? ¿Conoce cuándo será el acto de la imposición de la misma?

- Recibí una carta de presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco comunicándome la concesión. Todavía no sé ni cuándo ni donde será la entrega.

- Seguro que esta medalla tiene alguna dedicatoria especial

- Pues sí, igual que la primera. Por un lado, a mi familia a la que tantas horas les he quitado para dedicárselas al deporte y por otro a todas las personas que colaboran y que han colaborado conmigo, sin los que no habría podido desarrollar mi trabajo.

- Tal y como se indicaba en la introducción, usted es el presidente de la Federación Extremeña de Balonmano, ¿desde cuándo?

- Casi me da vergüenza decirlo, pero soy el Decano de todas las territoriales de España dentro del mundo del Balonmano y el de todas las Federaciones deportivas de Extremadura, son ya 33 años en los que he visto una evolución en el deporte extremeño muy importante y concretamente en el funcionamiento del mundo federativo.

- ¿Considera que el balonmano es un deporte poco valorado entre nuestra sociedad?

- En la actualidad estamos luchando por no perder estatus, pero al no tener un seguimiento como en épocas anteriores por la televisión nos está costando mantenernos, aunque seguimos siendo los actuales campeones de Europa

- En su faceta de presidente ¿cuál es su objetivo a seguir?

- Nuestro objetivo principal es hacer una buena administración de la Federación y por supuesto seguir apostando de manera prioritaria por el balonmano de base y la promoción de este deporte.

- ¿Dónde fueron sus inicios al deporte?

- Llevo toda la vida como jugador de Balonmano, entrenador y desde que me hice cargo de la Federación, como gestor, ocupación que me llena completamente.

- ¿Cuáles son sus planes de futuro a nivel deportivo? ¿Continuará en la presidencia de la federación extremeña de balonmano?

- Me quedan casi dos años por delante y no sé lo que haré, pero si me encuentro con fuerzas y el Balonmano sigue apoyándome lo mismo continúo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Es una satisfacción que se reconozca el trabajo hecho de manera altruista»