F. VÁZQUEZ
Martes, 9 de mayo 2023, 20:22
Los días 4 y 5 de mayo ha tenido lugar en La Serena el encuentro de Cooperación Transnacional del proyecto «ALIAS: Allevamento, Impatto Ambientale, Trasformazione (crianza, impacto ambiental y procesamiento)».
Se trata de un proyecto de cooperación transnacional del ámbito de la Unión Europea en el que participan como entidades asociadas distintos Grupos de Desarrollo Rural de España, Italia y Grecia. En España participa el Centro de Desarrollo Rural «La Serena», que ha recibido como Grupo anfitrión a los participantes en el encuentro de Cooperación, junto con la Escuela de Pastores de Extremadura con sede en Castuera y que forma parte del proyecto.
El día 4 estuvo dedicado a la presentación de los participantes y a la reunión técnica de seguimiento del proyecto. Después de la bienvenida por parte del presidente del CEDER «La Serena», Juan Antonio Serrano Muñoz, intervino de manera on-line el Presidente de Grupo de Acción Local Serre Calabresi de Italia, Marziale Battaglia y a continuación cada una de las personas participantes fueron interviniendo presentando la entidad a la que representan: por el Grupo de Acción Local Serre Calabresi de Italia, la Coordinadora del Proyecto de Cooperación, Nathalie Iofrida, el Consejero representante del Sector Privado, Salvatore Sinopoli y el Consejero representante del Sector Público, Claudio Foti.
Por parte del Grupo de Desarrollo Rural de Trikala Development Agency -KENAKAP S.A. de Grecia, intervino la Técnico del Grupo de Desarrollo, Glykeria Thymiakou.
Posteriormente se realizaron las presentaciones técnicas del estado de situación en cada territorio sobre la producción y comercialización de la lana de oveja. Por La Serena la intervención la realizaron, Luis Fernández, director de la Escuela de Pastores de Extremadura con sede en Castuera y Manuel Soto, técnico del CEDER «La Serena».
También participaron en el encuentro Presidente Cooperativa Ganadera de Castuera (COVICA), Antonio Holguín, el director técnico del C.R.D.O.P Queso de La Serena, Luis Donoso, la vicepresidenta del Ceder «La Serena» y alcaldesa de Cabeza del Buey Ana Belén Valls Muñoz y el concejal del Salón Ovino en el ayuntamiento de Castuera, José Antonio Peña.
Publicidad
Posteriormente se realizaron las visitas técnicas y de intercambio de experiencias a las instalaciones de Comercial Ovinos S.C.L y Ovipiel S.L, donde Ana María Díaz y D. Juan Carlos García, explicaron a las personas participantes en el encuentro los trabajos que se realizan con gran éxito en la clasificación de la lana de oveja y de la piel, mostrando los participantes gran interés en el proceso de clasificación, trazabilidad y de análisis de calidad.
Por la tarde, los participantes se desplazaron a Cabeza del Buey donde se visitó el Centro de Tipificación de Corderos de la Cooperativa ALANSER, donde se pudo comprobar in situ el trabajo y experiencia de esta cooperativa en el sector ovino. Posteriormente se visitó la sala de maduración en cueva de Quesos «El Reborto», donde el gerente de la empresa quesera, Antonio Luis Delgado Fernández y el director de I+D, Antonio Luis Delgado-Miranda, mostraron su experiencia pionera en Extremadura en maduración tradicional de quesos de oveja y cabra en una cueva que fue un antiguo polvorín de la Guerra Civil española.
Publicidad
Se finalizó el día con la visita guiada al Santuario de Belén, antiguo convento templario y lugar donde se venera a la Patrona de Cabeza del Buey, que desde su fundación tuvo un papel muy destacado en la tradición ganadera de La Serena y en el trabajo de producción y comercialización de la lana de oveja merina. La visita estuvo dirigida por el técnico de la empresa de turismo activo «Atutiplan', Miguel Ángel Latorre.
El día 5 de mayo se realizó una visita de campo a una explotación ganadera donde en la actualidad se está esquilando. El responsable de la cuadrilla de esquiladores, Daniel Carrillo, explicó con detalle las técnicas de esquileo y el trabajo que se realiza en La Serena para que la lana llegue a los centros de clasificación con los mayores estándares posibles de calidad. Cabe destacar que esta cuadrilla se cuenta con el ganador de varios años consecutivos del Open de Esquileo de La Serena y, Campeonato de España de Merinas, Manuel María Calvo.
Publicidad
A continuación, se visitó la finca 'Pilas', en pleno corazón de La Serena, donde Fernando Fernández, explicó con detalle la gestión ganadera de esta explotación modélica en la Serena en cuanto a la calidad de la lana de oveja tanto en finura como en longitud, reconocida en todo el ámbito nacional.
Los siguientes encuentros de cooperación se realizarán en las sedes de los Grupos de Acción Local de Grecia e Italia con el objetivo de conocer las experiencias en sus territorios y donde se puedan compartir buenas prácticas y continuar con las tareas del Proyecto de Cooperación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.