Iglú de Ecovidrio en el Pozo Nuevo. f. v.

Instalados en Castuera los cinco contenedores de reciclaje de vidrio del Reto Mapamundi

Estas cinco unidades han sido serigrafiadas con un diseño personalizado del municipio, donde se aprecian algunos de los elementos patrimoniales y naturales más destacados del municipio

f. vázquez / m. t.

Miércoles, 18 de mayo 2022, 23:22

La superación del Reto Mapamundi en Castuera gracias al compromiso de los vecinos y vecinas del municipio ya tiene su recompensa: Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio, ya ha completado la instalación de los cinco contenedores previstos.

Estas cinco unidades han sido serigrafiadas en vinilo con un diseño personalizado del municipio, donde se aprecian algunos de los elementos patrimoniales, culturales, tradicionales, económicos, naturales o históricos más destacados del municipio, como son la Iglesia Parroquial, el Museo del Turrón, la piscina, las pistas de atletismo, los pantanos, las ovejas merinas, las plantas de energía solar, además contener la leyenda de 'Castuera capital mundial del ovino'.

Estos 5 contenedores tipo iglú han quedado instalados en el parque de la calle Calvario, en la parte alta calle Doctor Diaz de Villar, en la vía de servicio de carretera a Villanueva, en la Avenida de Extremadura y el Pozo Nuevo, junto al Centro de Interpretación de la Naturaleza de La Serena y Sierras Periféricas y el Museo del Turrón.

Esta iniciativa impulsada por Ecovidrio y la consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, se desarrolló durante los meses noviembre y diciembre de 2021 y El objetivo del reto era aumentar en un 10% los datos de recogida selectiva de envases de vidrio respecto a los meses de noviembre y diciembre del año anterior.

Se materializa así «el compromiso de los vecinos y vecinas de Castuera con el reciclado», tal y como destacaba el alcalde, Francisco Martos, para el que «la importancia medioambiental de incrementar la recogida de vidrio y su posterior reciclaje es extraordinaria y hemos demostrado estar a la cabeza de Extremadura en esta tarea».

Publicidad

Cabe recordar que, las botellas y vidrios que se depositan en los contenedores son reciclados al 100 %, y pueden ser utilizados para la fabricación de nuevos envases ya que no pierden las propiedades originales y pueden ser utilizados de forma indefinida.

Además, reciclar vidrio supone también un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, además de ahorrar energía. Otro aspecto a tener en cuenta es que utilizar el vidrio reciclado, que recibe el nombre de calcín, se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, por lo que se impide la erosión de los suelos y la deforestación de los bosques.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad