f. vázquez.
Miércoles, 7 de diciembre 2022, 19:07
El Ayuntamiento de Castuera celebró el pasado 29 de noviembre el pleno ordinario correspondiente a ese mes, en el que las intervenciones del alcalde, Francisco Martos, informando de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo N.º 2 de Mérida que desestima el recurso contencioso administrativo que interpuso Ciudadanos contra la convocatoria del Pleno de 6 octubre de 2020 y en relación a las inversiones realizadas y previstas con los 634.163 euros que la Diputación de Badajoz, a través del Plan Cohesiona, ha concedido al Ayuntamiento de Castuera para los años 2022 y 2023, centro la atención de la sesión.
La sesión, en la que excusaron su asistencia el portavoz del PP, Carlos Carrillo y el concejal de este mismo grupo, Maximino José Fernández, arrancó con la aprobación por unanimidad del acta de la anterior sesión que celebró la Corporación Municipal.
Continuando con el Orden Día de la sesión se llegó al apartado de ruegos y preguntas, que arrancó con una interpelación del Grupo Municipal Cs en la que instaba al Equipo de Gobierno a considerar la instalación de placas solares fotovoltaicas en las instalaciones municipales como medida de ahorro energético y de lucha contra el cambio climático, así como para el autoconsumo de energía. Para ello desde Cs se pedía la inclusión de una partida económica en el presupuesto municipal del próximo año.
En su respuesta, el alcalde, Francisco Martos, considero que, el asunto en cuestión podía debatirse con tranquilidad, aunque según Martos, la interpelación de Ciudadanos no dejaba de ser una mera declaración de intenciones, «un brindis al sol» ya que carecía de un estudio previo sobre características de la instalación y una valoración económica de la misma. Además, Martos recordó que el ayuntamiento tiene funcionando desde el año 2007 una instalación de este tipo en las terrazas del Centro Cultural.
Seguidamente llegó el turno del PP, que su portavoz en la sesión María José Donoso, aprovechó para comenzar felicitando a la concejalía de Igualdad por el programa de actos y actividades organizados con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia hacia la Mujer.
Publicidad
Continuó la portavoz popular requiriendo información sobre la programación de Navidad y Fin de Año, organizada por el ayuntamiento. La concejala de Festejos, Mari Carmen Romero, fue la encargada de explicar las líneas generales la programación navideña que ya se encuentra al alcance de todos los vecinos y vecinas en web municipal www.castuera.es y las redes sociales. Otra cuestión que plateó el Grupo Popular estuvo dirigida a conocer cómo se tenía previsto hacer frente a la subida del sueldo de los funcionarios y como esta afectaría a los presupuestos del próximo año. En relación a este tema, el Secretario General de Ayuntamiento, David González, recordó que esta medida todavía no está aprobada en los Presupuestos Generales del Estado, y por tanto no se puede saber cómo afectará a las cuentas municipales.
Por otra parte, la portavoz popular requirió información sobre la fecha prevista para la apertura del aparcamiento público de la calle San Benito y si esta actuación había necesitado de modificar el presupuesto inicial por la subida de los materiales. En relación a esta pregunta el concejal de Obras y Servicios, Ángel Morillo, informó que no hay fecha prevista para la finalización y entrada en funcionamiento del aparcamiento y sobre la segunda parte de la pregunta, que no había modificación del presupuesto inicial.
Publicidad
Otro ruego que se planteo desde el Grupo Popular estuvo dirigido a solicitar el refuerzo de la limpieza en el polígono industrial, sobre todo en lo referido a los excrementos de los perros.
La sesión que prolongó por espacio cuarenta y seis minutos finalizó con la intervención del alcalde, Francisco Martos para informar en primer lugar, sobre las inversiones realizadas y previstas con los 634.163 euros que la Diputación de Badajoz, a través del Plan Cohesiona, ha concedido al Ayuntamiento de Castuera para los años 2022 y 2023.
Es esta intervención Martos ofreció cifras concretas sobre las inversiones del año 2022 en: 'Empleo' 111.064 euros; en 'Equipamientos' 47.000 euros (reloj de la torre de la iglesia, salón ovino, máquina cortacésped, hamacas piscina, bomba de agua del polígono de la Asomadilla y equipamiento informático); y en 'Obras' 149.882 euros (museo del turrón, cantina campo de fútbol, finalización plaza del Brasil, asfaltado varias calles, mejora de la pista de petanca, saneamiento de los vestuarios de la piscina y arreglo de caminos), así como las programadas para el próximo año 2023, con inversiones en: 'Empleo' 115.281 euros; en 'Equipamientos' 99.570 euros (bomba de agua para la calle resolana, quiosco en parque del peñón, toldos para sombra en calles comerciales, chalecos antibalas para policía local, carpas para ferias, callejero cementerio, mesas y sillas); y en 'Obras' 111.366 euros (urbanización de algunas calles en cementerio municipal, arreglos en rotonda del turronero, repintado y limpieza en polígono industrial, acondicionamiento de las traseras de las calles Uruguay y Paraguay, finalización rotonda antigua del avión, carpintería museo del turrón, arreglos en la playa de la Isla del Zújar con bandera azul, pintado del interior de la Iglesia parroquial, limpieza y reparación de la charca del Pilar, cubierta de la casa municipal en Méndez Núñez y arreglo de caminos)
Publicidad
Para finalizar, Martos informó sobre la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo N.º 2 de Mérida que desestima el recurso contencioso administrativo que interpuso Ciudadanos contra la convocatoria del Pleno de 6 octubre de 2020 y en el que pedía la nulidad de la convocatoria y de los acuerdos adoptados en la misma.
La sentencia, ante la que según expreso el alcalde, cabe recurso, califica la demanda como «farragosa y difícil de entender» y falla la Magistrada-Juez del Juzgado de lo Contencioso Administrativo N.º 2 de Mérida que, «debo desestimar y desestimo el recurso contencioso-administrativo presentado contra la resolución identificada en el fundamento jurídico primero de la presente, confirmando la misma por ser conforme a derecho, con imposición de las costas a la parte recurrente».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.