Presentación de las obras ganadoras de la XVII Edición de los Premios a la Investigación y la Creación Literaria de La Serena.
CEDER-LA SERENA

Javier Campos Garrido y Violeta Nicolás Martínez, ganadores los XVII Premios a la Investigación y la Creación Literaria de La Serena

Promovidos por el CEDER La Serena, dentro de su plan de acción 'La Serena, Paisaje Cultural'.

F. VÁZQUEZ

Martes, 31 de octubre 2023, 13:35

El próximo viernes 3 de noviembre, el CEDER «La Serena» y la Oficina Técnica de Gestión «La Serena, Paisaje Cultural» celebrarán la presentación de las obras ganadoras de la XVII Edición de los Premios a la Investigación y la Creación Literaria de La Serena.

El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Esparragosa de La Serena en horario de 19.00 a 20.00 horas y en él mismo estarán presentes representantes del ayuntamiento de la localidad, así como del CEDER «La Serena» además, las personas ganadoras del certamen, que hablarán acerca de sus obras y dedicarán un tiempo a la firma de ejemplares para los participantes que así lo deseen.

En la categoría de 'Investigación Científica', el trabajo ganador fue el titulado 'Representación Política en el Distrito Electoral de Castuera durante el Estado Liberal», de D. Javier Campos Garrido, mientras que la obra ganadora en la categoría de 'Creación Literaria' fue el poemario titulado 'Reinombre', de Dña. Violeta Nicolás Martínez.

El certamen fue celebrado dentro del plan de acción 'La Serena, Paisaje Cultural 2022', proyecto promovido por el CEDER La Serena y financiado a través del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Badajoz y colaboran, además, la Junta de Extremadura, la Mancomunidad de Municipios de La Serena y la Mancomunidad Integral de Servicios La Serena – Vegas Altas.

Violeta Nicolás Martínez es Doctora en arte contemporáneo y artes escénicas (UAH) y licenciada en Bellas Artes (UMU). Es crítica literaria en El Ciervo y docente en la UNIR. Ha colaborado con la Universidad de Alcalá. Exposiciones individuales: Autorretrato invisible (2014) Centro Párraga y Digestión idílica (2012) Molinos del Río, Murcia. Exposiciones colectivas: Suspendidos en We are Fair, Madrid (2017); Embutir y digerir (La Comunidad) Antoni Miralda, AcVic Centre d ́arts contemporaines, Barcelona (2016); instalación y performance Inscape en «Room Thoughts» comisariado de Marisol Salanova, Art Room Fair, Madrid (2016). Ganadora también del premio en la III convocatoria «Enigmas», Museo «Carmen» Thyssen, Málaga, 2022, «Por qué Pompa se encontró con Espina» poesía escénica desarrollada junto a Miriam Nicolás.

Publicidad

En su caso, Javier Campos Garrido es Licenciado en Historia y Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Extremadura. Actualmente, profesor en el Instituto de Enseñanza Secundaria Bartolomé J. Gallardo de Campanario y cronista oficial de Esparragosa de La Serena desde mayo de 2022.

También es miembro fundador y actual presidente de la Asociación Cultural Asbaraguzza de Esparragosa de la Serena desde su fundación en 2016 y vocal de la Federación de Asociaciones Culturales de la Siberia, la Serena y Vegas Altas (SISEVA) desde 2017.

Publicidad

Para asistir al acto de presentación, pueden inscribirse de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://forms.gle/3CBCQBEfB63G2v3k7

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad