

REDACCIÓN HOY CASTUERA
Miércoles, 30 de marzo 2016, 09:13
El Museo del Turrón acoge la charla El arte de comer sobre las propiedades de los alimentos naturales según su color
La iniciativa forma parte del proyecto Crecer Unidas organizado por la Universidad Popular de Castuera y patrocinado por el Ministerio de Sanidad, asuntos sociales e igualdad a través de FEUP (Federación Española de Universidades Populares).
El proyecto de intervención socioeducativa Crecer Unidas que la Universidad Popular de Castuera ha venido desarrollando a largo de este mes de marzo con el objetivo es promover hábitos de vida saludables en las Mujeres a través de actividades formativas, culturales y de tiempo libre, finaliza hoy miércoles con la charla El arte de comer: La propiedades de los alimentos naturales según su color que ofrecerá esta tarde a las 18:00 horas en el Museo del Turrón la bióloga, Desiré Canseco.
La charla versará sobre los aportes de propiedades y principios activos de los alimentos según sus colores y es abierta a todas las personas que deseen asistir.
Con esta intervención concluye el Proyecto Crecer Unidas, una iniciativa que pretende ayudar a potenciar la filosofía del consumo de proximidad, los productos kilometro cero y la alimentación sana y responsable, además de favorecer el intercambio de conocimientos culturales y tradicionales.
Entre las actividades desarrolladas durante este mes cabe destacar la visita a un huerto situado a uno dos kilómetros de la localidad. Esta actuación estuvo dirigida por Baldomero Cáceres, profesor de Biología y experto en huerto autóctono.
Por otra parte, la asesora nutricional Nuria Pozo ofreció una charla-coloquio divulgativa sobre menús saludables. Esta actividad se complementó con el análisis de recetas populares de Castuera de preparaciones realizadas con productos de temporada.
Otra de las propuestas del proyecto fue la realización de un taller de creación de huerto en contenedores. La actividad estuvo tutelada por la bióloga Desiré Canseco y las participantes tuvieron la oportunidad de cultivar sus propias verduras, frutas y plantas aromáticas.
Por otro lado, la Sala de Almazara del Museo, acogió sesiones de meditación y relajación. Logan González Chauvet, fue el encargado de enseñar a las participantes técnicas de meditación, relajación y respiración.
También el Mercado Municipal de Abastos fue el escenario donde se llevo a cabo una muestra y degustación de productos autóctonos. Esta actividad estuvo coordinada por el monitor de cocina del programa @prendizext Castuera Sostenible, Francisco Javier García.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.