REDACCIÓN HOY CASTUERA
Viernes, 3 de junio 2016, 13:23
El Ayuntamiento no autorizará la instalación de circos con animales salvajes en su término municipal, según se comprometió el Equipo de Gobierno en el Pleno ordinario correspondiente al mes de mayo que se celebró el viernes día 27. Tampoco permitirá que se instalen en las ferias carruseles de ponis o burros.
Publicidad
La propuesta fue presentada, vía moción, por la portavoz del Grupo Somos Castuera, Mª Carmen Fernández, y en la misma se pedía el acuerdo del Pleno para establecer los cambios necesarios en las Ordenanzas Municipales para prohibir circos que utilicen animales salvajes en sus espectáculos, así como la exhibición de animales salvajes en cautividad en instalaciones itinerantes o en espacios públicos. En la propuesta también se pedía la prohibición de atracciones y actividades que puedan suponer un maltrato hacia los animales como los carruseles de ponis o burros.
Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, Gema Donoso, manifestó el voto en contra de su grupo a la moción y criticó la doble moral existente ante el maltrato animal, ya que su opinión la propuesta incide en unos animales como los de los circos y no, por ejemplo, en otros como los perros que viven la mayor parte del tiempo encerrados en un espacio reducido. Además, consideró que el asistir a uno de estos espectáculos de circo con animales es una opción personal y que nadie a quien no le gusten está obligado a ir a los mismos. En este sentido, la portavoz del Grupo Popular reprobó la ambigüedad de la sociedad respecto a lo que es maltrato animal, ya que según quien interprete puede ser o no ser maltrato animal, y recordó que existe una legislación a este respecto con la están de acuerdo.
Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista del Equipo de Gobierno, Piedad Roso, presentó una propuesta de retirada de la moción, en la que manifestó el compromiso del Gobierno Municipal de no permitir, durante esta legislatura y en todas en las que gobierne el PSOE, la instalación de circos con animales salvajes en la localidad, ni la de atracciones de feria que utilicen como reclamo a animales, caso de los carruseles de ponis o burros. Según argumentó la portavoz del Grupo Socialista, la propuesta del Equipo de Gobierno pretendía que el acuerdo del pleno limitase la prohibición a circos con animales salvajes y a los carruseles de ponis o burros, para que otros espectáculos, exhibiciones o actividades en las que los animales forman parte de las mismas o son los protagonistas no se viesen afectados por la decisión del pleno. Sobre este particular, la portavoz socialista preguntó al grupo impulsor de la moción, Somos Castuera, sobre si la prohibición de espectáculos que utilicen o exhiban animales salvajes, conllevaría también la prohibición de no sólo las vaquillas y festejos taurinos de las ferias, sino también, los concursos caninos, las exposiciones ornitológicas, los acuarios con peces, o incluso tradiciones como la matanza o la caza.
En este sentido la portavoz socialista, Piedad Roso, reconoció que el maltrato animal es un tema controvertido y que en su opinión requiere un debate más profundo a cerca de qué actividades en las que intervienen animales pueden ser consideradas maltrato, ya que según quien lo interprete, una misma acción cómo tener animales cautivos o enjaulados, puede ser maltrato para una especie y no serlo para otra.
Finalmente, el Grupo Somos Castuera dio por buena la propuesta del Equipo de Gobierno de no permitir la instalación de circos con animales salvajes ni los carruseles de ponis o burros de las ferias y retiró la moción.
Cronológicamente, la sesión plenaria arrancó con la aprobación, por unanimidad de los tres grupos políticos con representación en el Consistorio, del acta de la sesión extraordinaria celebrada el día 15 de abril.
Publicidad
Seguidamente se continuó con el orden del día establecido, con la dación de cuentas de los decretos de alcaldía y de sus delegados, un punto en la que tanto el alcalde como los concejales del Equipo de Gobierno informaron sobre las actuaciones o gestiones que se han realizado en las diferentes áreas de gestión municipal desde la celebración del último pleno.
El objetivo de esta fórmula de abordar este punto del orden del día del pleno, que el Equipo de Gobierno ha implementado en la actual legislatura, es dar una total transparencia en la gestión municipal, así como también, poner en conocimiento de los ediles de la oposición y de la ciudadanía en general del trabajo que día a día se realiza en las distintas concejalías.
Publicidad
Tras la dación de cuentas la sesión continuó con la aprobación, también por unanimidad de los tres grupos políticos con representación en el Pleno, PSOE, PP y Somos Castuera, de la solicitud para la participación del Ayuntamiento, en la convocatoria del fondo extraordinario de anticipos reintegrables de la Diputación de Badajoz y que según informó el alcalde, Francisco Martos, servirá para que las arcas municipales dispongan de liquidez para hacer frente al pago de los proveedores en el tiempo fijado.
La sesión se cerró, como siempre, con un extenso apartado de ruegos y preguntas planteadas desde los grupos de la oposición a los que el Equipo de Gobierno fue respondiendo por áreas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.