

F. VÁZQUEZ
Lunes, 29 de julio 2024, 10:31
El CD Castuera ha decidido pasar página a todo lo relacionado con la pasada temporada y hacer borrón y cuenta nueva para la próxima campaña: nuevo cuerpo técnico, nuevos jugadores y nuevas ideas para modernizar y profesionalizar el Club, que este año 2024 celebra los cien años de existencia.
Todo esto, después de una temporada que, aunque deportivamente se saldó de manera brillante, económicamente ocasionó más de un quebradero de cabeza a la directiva del Club. Así lo expresó el presidente del Club, Antonio Holguín, que en el apartado deportivo calificó como «extraordinaria» la pasada campaña en la que el Club «consiguió su mejor clasificación histórica y se quedó a un solo punto de disputar la fase de ascenso a la Segunda División RFEF». Además, reconoce Holguín, practicando un buen fútbol que hizo disfrutar a la afición, «mis felicitaciones a jugadores y cuerpo técnico por el trabajo realizado y por habernos hecho disfrutar tanto», apunta Holguín.
Sin embargo, Holguín considera que el aparatado económico las cosas no fueron tan bien ya que «los gastos se dispararon en gran medida debido a la buena campaña que se tradujo en más gastos y primas para los jugadores». En este sentido Holguín reconoce que, «gastamos más de lo debido, no es cierto como se ha dicho, en referencia a unas declaraciones del anterior entrenador, Alberto Fernández, que el presupuesto de la pasada temporada fuese uno de los más bajos de la categoría, la clasificación del equipo estuvo acorde con el dinero que se gastó», y eso añade Holguín, «solo es responsabilidad mía y de la directiva que hicimos unos gastos que después vimos que eran inasumibles y que hasta ponían en peligro la viabilidad y continuidad del Club». «Económicamente, salvamos la temporada a trancas y barrancas y gracias a que conseguimos unos ingresos extraordinarios», sentencia Holguín.
Es por esto, explica Holguín, que el principal objetivo de la próxima temporada, es hacer un Castuera «sostenible» y eso según el presidente pasa por, «conformar la plantilla con jugadores de la zona con fin de aminorar los gastos en alquileres de pisos, sin dejar de hacer un equipo competitivo. Creo que con la plantilla que hemos hecho tenemos equipo para estar en la mitad de la tabla y no pasar apuros para mantener la categoría».
Plantilla
En cuanto a la plantilla, de la temporada anterior solo siguen el capitán, Juan Vera y el delantero centro, Jorge González.
En cuanto a fichajes, las caras nuevas en el vestuario son Louis Riquier,
media punta francés formado en la cantera del Marsella y procedente del Almadén, Ángel Maldonado «Angelito», lateral zurdo procedente del Santa Amalia, Juan Pablo Quintero, delantero procedente del Gimnástico Don Benito, Guillermo Jiménez «Guille»
lateral zurdo procedente del Plasencia, Juanjo Neiva, defensa ha jugado en Miajadas, Villanovense y Campanario, entre otros, Enrique Franco, delantero procedente del Extremadura, Álex Hernández, extremo izquierdo procedente del Calamonte, Lorenzo Ruiz «Loren», medio centro procedente del Santa Amalia, Alejandro Barragán, centrocampista procedente del Campanario, Alejandro Chavero, defensa y jugador de la casa procedente del Trujillo, Ángel Luengo «Canito» portero que vuelve al equipo procedente del Hernán Cortés, Luis del Ramo, portero procedente del Socuéllamos, Alex Gil «Polvorilla», zurdo polivalente procedente del Quintana, José Luis Gil Domínguez «Pepe» mediocentro procedente del CD Utrera de la 2ª RFEF, David Peña, jugador de la casa, canterano y con experiencia en el primer equipo, procedente del CF Campanario, Jesús Guinda, mediocentro procedente del CD Quintana, Duvan Salgado, central procedente del CF Campanario, José Antonio «Josito», procedente del CD Extremadura, Neil Miravet, cedido por el CF Villanovense y Victor Pitingo, extremo procedente del Olivenza.
Cuerpo técnico
En cuanto al cuerpo técnico, Manuel Agudo Cano «Manu Agudo», será el entrenador y Francisco Morillo el preparador físico. Iván Pastor, como segundo entrenador, Alberto Diestro (entrenador de porteros) y Antonio D. Vera (analista), completan el cuerpo técnico.
La preparación de la temporada 2024-2025 arranca el miércoles 30 de junio, día para el se ha fijado la primera toma de contacto de la plantilla para dar inicio a los entrenamientos de pretemporada, a los que acudirán a probar también algunos jugadores de la zona.
Entrenador
El encargado de dirigir al equipo para alcanzar ese objetivo es Manuel Agudo Cano «Manu Agudo».
A pesar de su juventud, Manuel Agudo Cano (Navalvillar de Pela, Badajoz, 6 de mayo de 1989), cuenta con una dilatada experiencia como entrenador, habiendo dirigido a equipos como el Campanario, Santa Amalia, Gimnástico Don Benito, Talarrubias y Don Benito Balompié, entre otros.
Entrenador nivel 3 EUFA PRO, Manu Agudo también tiene una dilatada experiencia en el fútbol femenino habiendo dirigido a los equipos de féminas del Córdoba, Santa Teresa y Don Benito Balompié.
Hablamos con el joven entrenador para conocer sus impresiones y objetivos en una primera toma de contacto.
-Una plantilla con muchas caras nuevas, ¿cómo se adapta un entrenador a tanta novedad?
La mayoría de los jugadores los conozco muy bien y estoy seguro que la adaptación a ellos será rápida porque sus cualidades son ideales para mi manera de entender el fútbol.
-¿Qué le parece el plantel que han formado?
Estoy muy contento con la plantilla que he formado, porque son jugadores de gran talento, que tienen muchas ganas de crecer y lo más importante es que son grandes personas.
-¿Habrá más fichajes o la plantilla está ya cerrada?
Tenemos varios jugadores a prueba y casi seguro alguno de ellos se pueda quedar con nosotros.
-¿Qué es lo que más le preocupa ahora mismo de cara a la próxima temporada?
Lo único que me puede preocupar es el cambio del césped de municipal y la incertidumbre que hay por no saber los tiempos en los que se realizará, teniendo que cambiar de superficie durante la pretemporada y no teniendo tiempo de adaptación a nuestro nuevo terreno de juego.
-¿Cómo describirías tu estilo de juego? ¿Cómo quieres que juegue el equipo?
Os puedo decir que mi equipo será valiente con balón, intentando estar el mayor tiempo en campo contrario y nuestra seña de identidad será la gran ambición por atacar y crear ocasiones para así poder tener más opciones de materializarlas.
Mi manera de entender el fútbol es creer en mis jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición hasta el final y os puedo asegurar que vamos a ir a todos los campos con el único objetivo de ganar.
-Hablemos de objetivos. ¿Dónde podremos ver situado al Castuera?
Mi principal objetivo es que la afición se identifique con el fútbol que hacemos, aseguremos la permanencia y a partir de ahí nos ganemos el derecho a soñar con otras metas.
-Un mensaje a la afición y a la localidad
Que estén a nuestro lado, porque vamos a trabajar muy duro para que se sientan orgullosos de nosotros y que no les quepa duda, que vamos a representar este escudo con honestidad, responsabilidad y pasión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.