

F. VÁZQUEZ
Martes, 30 de julio 2024, 21:22
El Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), en su firme compromiso con los ayuntamientos de la provincia y con la optimización de la gestión y recaudación tributaria eficiente y transparente, ha celebrado reuniones en el salón de actos de los servicios centrales del organismo donde se abordó la configuración de la tasa destinada a financiar la gestión de residuos municipales, en línea con los objetivos establecidos por la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
Las jornadas fueron impartidas por Ana María Frade, gerente del OAR, y Jacinta Gambeta, jefa del Servicio de Gestión Tributaria. Además, se contó con la presencia de la vicepresidenta del OAR, María López, quien agradeció la asistencia de los responsables políticos y técnicos municipales.
Durante estas Jornadas se trataron varios aspectos cruciales para la implantación y gestión de la tasa de residuos municipales, destacando los siguientes puntos: estructura tarifaria conforme a la Ley 7/2022 con el análisis de diversas propuestas para establecer una tasa de residuos que cumpla con los requisitos de la ley, garantizando que los costes de gestión de residuos sean cubiertos de manera justa y proporcional; transparencia y sensibilización ciudadana con lo que se subrayó la importancia de una comunicación clara y transparente con los ciudadanos sobre los fundamentos de la tasa de residuos y su contribución a la economía circular; innovación en la recaudación y gestión, el OAR comentó la necesidad de contar con herramientas tecnológicas avanzadas para facilitar la gestión y recaudación de la tasa de residuos, destacando la eficacia y facilidad de uso del sistema actual. Se animó a los ayuntamientos a adoptar herramientas para mejorar sus procesos y asegurar el cumplimiento de la Ley 7/2022; y cumplimiento de la normativa estatal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ya que esta tasa, además de cumplir con la Ley 7/2022, contribuye al logro de los ODS, particularmente en cuanto a la sostenibilidad y la gestión eficiente de recursos (ODS 11 y 12).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.