

Los trabajos del 'Huerto Urbano Intergeneracional' que se está creando en un solar municipal de 1.170 metros cuadrados ubicado entre las calles Yuste y Trujillo, junto a la Residencia de Mayores «La Serena», avanzan a buen ritmo, y tras las labores de desbroce y de las obras de acondicionamiento y nivelación del terreno que se han llevado a cabo, ahora se está procediendo a la construcción de bancales y drenajes y a la delimitación de los diferentes espacios y parcelas.
Según explica el concejal de Obras y Servicios, Ángel Morillo, el proyecto que se quiere llevar a cabo desde el Ayuntamiento de Castuera en este espacio, básicamente consiste en «recuperar un espacio público que estaba sin usar, para darle la función de huerto urbano ecológico y zona verde accesible, segura y adaptada para la realización de actividades intergeneracionales».
Aunque abierto a toda la población, este proyecto, innovador en la comarca de La Serena, está especialmente dirigido a personas mayores y a personas con diversidad funcional.
Además, con esta iniciativa se pretende promover buenas prácticas ambientales en diferentes materias como la gestión de residuos, el ahorro de agua, la recuperación de variedades hortícolas autóctonas, la creación de un banco de semillas o la agricultura ecológica, así como dar a conocer el proyecto en centros educativos y lúdicos del entono con el objetivo de que niñas y niños, madres y padres, puedan colaborar o vincularse.
Según apunta el concejal de Obras y Servicios, el huerto estará organizado en diferentes espacios. Así, habrá una zona de compostaje; un sector de huertos a ras de suelo y otro de huertos elevados en bancales para su utilización en posición erguida; y una zona de jardineras escalonadas en plataformas o bancadas. Todos estos espacios estarán comunicados por una red de senderos de tierra.
Asimismo, está proyectada la instalación de una pérgola ajardinada, que servirá de zona de recepción de los visitantes, y la construcción de un drenaje en la zona colindante con el hospital-clínica «La Serena».
El importe de esta actuación asciende a 110.503,03 eurosfinanciados por el programa de Empleo Estable del Ministerio de Trabajo, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento.Las obras están siendo ejecutadas por gestión directa del ayuntamiento con personal del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios (AEPSA), antiguo Plan de Empleo Rural (PER).
La puesta en marcha del 'huerto urbano intergeneracional', irá acompañada de acciones de comunicación para dar a conocer esta iniciativa en el municipio, así como para captar a aquellas personas que quieran formar parte de este proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.