F. VÁZQUEZ
Lunes, 12 de junio 2023, 18:05
Las instalaciones de la Escuela de Pastores de Extremadura acogieron el pasado 8 de junio el acto de entrega de los quesos que se elaboraron en el taller de quesería 'Hazte tu Queso', que se realizó el día 1 del pasado mes de abril en la Plaza de España de Castuera, como parte de las actividades prevista para de la celebración del 4º Día del Queso que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Castuera y la Escuela de Pastores de Extremadura con sede en la localidad.
Según explican desde la Escuela de Pastores de Extremadura con sede en Castuera, «con la realización de este taller se busca dar a conocer uno de los productos típicos de nuestra localidad y de la comarca como es el 'Queso de la Serena', realizándolo a la antigua usanza a mano por cada uno de los participantes con la ayuda de maestros queseros de la localidad y siendo enumerados con una caseína para identificar cada uno de los quesos elaborados».
Tras su realización, los quesos fueron llevados a las cámaras de la cooperativa ganadera de Castuera donde han madurado durante 3 meses sobre tablas de madera siendo salados y volteados a mano diariamente y a una temperatura adecuada para su correcta maduración.
El concejal de Salón Ovino y Escuela de Pastores del ayuntamiento de Castuera, José Antonio Peña, destacó la alta participación que tuvo el taller de quesería en la cuarta edición del Día del Queso, «superando las tres ediciones anteriores» y agradeció la «gran colaboración de forma desinteresada por grandes maestros queseros en la elaboración y posterior maduración.
Por su parte, el director de la Escuela de Pastores de Extremadura, Luis Fernández, informó que fueron más de 198 piezas las que se elaboraron en el taller de quesería 'Hazte tu Queso', de la cuarta edición del Día del Queso.
Publicidad
La Escuela de Pastores de Extremadura es una iniciativa pública promovida por el Ayuntamiento de Castuera y la Institución Ferial Salón Ovino, cofinanciada por la Junta de Extremadura a través de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz.
Además, la Escuela de Pastores de Extremadura cuenta con el apoyo de las principales organizaciones y cooperativas del sector ovino de carne del Suroeste Ibérico, así como asociaciones de criadores de ganado selecto como la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces, y los Consejos Reguladores de productos de calidad reconocida como DOP Queso de la Serena o IGP Cordero de Extremadura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.