f. vázquez / m. t.
Lunes, 3 de octubre 2022, 21:47
La Policía Local de Castuera ha reforzado y renovado su flota de vehículos gracias a la incorporación de un nuevo coche 100% eléctrico que se destinará al servicio ordinario de vigilancia, patrullaje y prevención.
Se trata del nuevo modelo ë-C4 eléctrico de la marca Citroën, que ha sido transformado para funciones policiales y cuenta con sistemas tecnológicos avanzados como frenado de emergencia o cámara trasera.
Este nuevo vehículo eléctrico de la Policía Local es respetuoso con el medio ambiente, es silencioso y de conducción suave. Tiene una autonomía de 350 kilómetros circulando en carretera y algo más si la circulación es callejeando y su mantenimiento es muy inferior al de su equivalente a gasóleo o gasolina.
Además, el nuevo vehículo cuenta con todo el equipamiento necesario para el desempeño de las tareas policiales, como soporte para emisora, puente de señalización acústico – luminosa, amplificador de sirena con megafonía, focos frontales y laterales, dos linternas LED con soporte y conos, luces adaptadas en la parte delantera y en la bandeja trasera para realización de trabajos policiales en horario nocturno, focos y luces indicadoras de circulación, botiquín, mantas térmicas, trípodes de señalización, kit de pinchazos y manguera trifásica y el equipo necesario para su recarga.
El alcalde de Castuera, Francisco Martos, explica que el Ayuntamiento «ha adquirido este nuevo vehículo para mejorar las funciones y labores de los agentes, así como para que nuestra Policía Local tenga mayor capacidad operativa y pueda prestar un mejor servicio a la ciudadanía y seguir haciendo de Castuera un pueblo más seguro».
Publicidad
Por otro lado, el concejal de Policía, Ángel Morillo, ha añadido que «esta adquisición supone una apuesta por la sostenibilidad y la transición energética del municipio, porque el consistorio es cada vez está más comprometido con el ahorro energético y el medio ambiente».
El coste del nuevo vehículo policial, incluido el punto de recarga, asciende 39. 291 euros, de ellos, 20.000 euros los aporta la Junta de Extremadura a través de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y los 19.291 euros restantes, el ayuntamiento.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.