f. vázquez / m. t.
Miércoles, 20 de octubre 2021, 12:08
El pasado sábado, día 16 de octubre, se celebró, en el Centro de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres, el Congreso del Voluntariado de Protección Civil de Extremadura sobre reglamentación y redes de alerta temprana.
Este congreso, que ha congregado a 50 participantes de las localidades de la Zarza, Hoyos, Almaraz, Maguilla, Badajoz, Casar de Cáceres, la Garrovilla, Talayuela, Moraleja, Castuera, Medellín, Puebla de Obando y Puebla de la Calzada, se enmarca dentro del proyecto de redes de alerta temprana y vigilancia ambiental para protección civil, de cooperación transfronteriza España-Portugal, según informa la Junta de Extremadura a través de un comunicado de prensa.
Las redes de alerta temprana existentes en Extremadura y los proyectos nuevos, el registro de planes de protección civil, el protocolo de búsqueda de desaparecidos, el protocolo del grupo de logística, el nuevo decreto de Estatuto del voluntariado, el borrador del decreto que regula distinciones y condecoraciones, y el registro de agrupaciones de protección civil, son algunos de los temas que se abordarán a lo largo de la mañana.
Asimismo, estas jornadas están impartidas por técnicos especialistas de la unidad de protección civil de la Consejería de Agricultura.
El objeto de este congreso es reflexionar en los avances y en la normativa que sentó sus bases hace ya dos años, y del mismo modo, trabajar por un futuro con transparencia, claridad y participación de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil (AVPC), dentro del marco de la formación y capacitación.
La directora general de Emergencias, Protección Civil e Interior de la consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Nieves Villar, participó en el evento y durante su intervención resaltó que las AVPC han jugado un gran papel en la pandemia, especialmente en el entorno rural, ocupando espacios, siguiendo y respondiendo a las necesidades básicas y colaborando con servicios esenciales en los municipios de nuestra región, con altruismo, generosidad y vocación de servicio a la sociedad, enmarcada su actuación principalmente en su término municipal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.