-kuSH-U1605774561324EE-624x385@Hoy.jpg)
-kuSH-U1605774561324EE-624x385@Hoy.jpg)
En las proximidades de cada 20 de enero, festividad de San Sebastián, Puerto Hurraco se prepara para honrar a su patrón con un amplio programa de actos. Así, el excelentísimo ayuntamiento de Benquerencia de la Serena, con la colaboración del empresario Sabino Alcántara y la asociación 'La Jibe', ha diseñado un programa de fiestas adaptado a las circunstancias derivadas de la pandemia, en un pueblo libre de Covid-19 y que pretende seguir así por mucho tiempo.
La revista 'Saber Popular' se hace eco en su número 40 de la alborá del santo, motivo por el cual se presenta esta edición en la Parroquia Ntra. Sra. de Belén y constituye el inicio propiamente dicho de las actividades en honor de San Sebastián, patrón de la aldea. En el acto, programado para las siete de la tarde de mañana miércoles, 19 de enero, intervendrán Carlos Carrillo, presidente de la asociación 'La Jibe'; José Antonio Nieto, vocal de la Federación Extremeña de Folklore; y Juan Rodríguez Pastor, director de la revista.
A continuación dará comienzo la alborá, una procesión en la que la comitiva, provista de antorchas, recorrerá las calles oscuras de la población al tiempo que recitan loas al mártir implorando «nos libre de pestilencia». Al llegar a la plazoleta del pueblo, se da fuego a una inmensa hoguera que devuelve la luz, es decir, «el amparo que siente el pueblo al saberse protegido por su patrón, en una serie de alegorías basadas en la luz, la oscuridad, el fuego, el silencio y el ruido», según explica Carlos Carrillo. Comenzará, así, con esta algarabía, la parte más lúdica de festividad de San Sebastián.
El día 20, jueves, de buena mañana, el único bar del pueblo ofrecerá a las nueve y media un desayuno, gratuito para todos los asistentes, a base de churros, chocolate y aguardiente para coger fuerzas y poder así disfrutar de pleno del día grande de la fiesta. Un día que se completa con la misa y procesión de la imagen del patrón a las 12:00 horas; la degustación de repostería local y juegos infantiles a las 17:00 horas, y la verbena amenizada por la orquesta 'Stéreo' desde las 18:00 horas hasta las 22:00 horas de la noche.
Concluirá entonces una fiesta entrañable, emotiva y de marcado carácter hospitalario que enorgullece a sus vecinos por haber sabido conjugar tanto lo religioso como lo laico y que ha sabido fijar el día 20 de enero como una cita ineludible en la comarca de La Serena.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.