

F. VÁZQUEZ / M. T.
Jueves, 24 de octubre 2019, 18:32
El queso fabricado por la Cooperativa Ganadera de Castuera (COVICA) con la marca comercial 'Oro Noble', amparado por el marchamo de calidad Denominación de Origen Protegida Queso de La Serena, ha sido galardonado con una Medalla de Oro en la 32ª edición de los premios internacionales World Cheese Awards, celebrados el pasado 18 de octubre en la ciudad italiana de Bérgamo.
En esta edición han sido catados más de 3.800 quesos procedentes de 42 países de todo el mundo y catalogados en 62 categorías diferentes. El panel de expertos ha estado compuesto por 260 jueces, que se dividieron en grupos para probar cada uno de ellos y calificarlos con medalla de oro, de plata, de bronce o ninguna, teniendo en cuenta su apariencia, textura, aroma y sabor.
El queso 'Oro Noble' recibió una medalla de oro en la categoría de 'quesos de oveja de pasta blanda'. «Una medalla de oro para nuestro queso-torta de leche de oveja y cuajo vegetal que nos anima a seguir trabajando con una elaboración artesanal, natural, con una curación lenta, mimada en nuestra quesería y con los máximos estándares de control sanitario y de calidad», ha señalado el presidente de COVICA, Antonio Holguín.
Se trata de un queso de pasta blanda 'Torta de La Serena' que se elabora de forma tradicional y artesana, exclusivamente con materias primas naturales: leche cruda de oveja merina, yerbacuajo y sal, y con una maduración de al menos 60 días en cámara, donde se voltea cada pieza a diario. Es un queso de pasta blanda, untable, elaborado con leche de oveja Merina 100%, con una gran calidad de la grasa y la proteína de su leche, que guarda todos los aromas de los pastos de la Serena.
Con este galardón, el queso 'Oro Noble' de COVICA se reafirma como uno de los quesos extremeños más premiados y amplía así su palmarés en certámenes a nivel autonómico e internacional, entre los que se encuentran premios como el 'Espiga de Oro', que otorga Caja Rural de Extremadura para reconocer a los mejores quesos con DOP, los conseguidos en los últimos años en la cata-concurso que se celebra en el Salón Ovino o el premio 'Cincho de plata' de Salamanca en su edición internacional, entre otros.
En este sentido, Antonio Holguín apunta que 'hacemos una apuesta por la calidad del producto y queremos que, con estos premios a nivel autonómico e internacional, se ponga en valor esa calidad, que esta sea reconocida por el consumidor y que demande la excelencia de nuestro producto».
La próxima edición de los Premios World Cheese Awards se celebrará en Oviedo en el mes de noviembre de 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.