

F. VÁZQUEZ
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 13:18
La 38 edición general del Salón Ovino de la Serena cerró sus puertas después de tres días de intensa actividad que han servido para poner en valor que en el 38 aniversario de su creación sigue siendo una de las ferias ganaderas más importantes de Extremadura, con un balance provisional de más de 8.000 visitantes, una cifra «muy satisfactoria» según el director técnico de la Institución Ferial, Luis Fernández.
Por otra parte, el valor de adjudicación en la Subasta Nacional de ganado selecto de la raza Merina alcanzó los 29.580 euros, un movimiento económico superior al de ejercicios anteriores que, la técnica de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, Guadalupe Arbués, calificó como positivo y más teniendo en cuenta en cuenta que estamos en un escenario de varios años de sequía en el que no hay ni alimento ni agua en el campo y el ganadero tiene asumir los costes de acarrear el agua y del pienso para completar la alimentación de los animales».
Otro de los indicadores que, según los organizadores ha reflejado la buena aceptación de la que goza el Salón Ovino entre los profesionales del sector y del público en general, ha sido la buena acogida que ha tenido un año más por parte la vertiente social y gastronómica de esta cita ganadera.
Concretamente, según informan fuentes de la organización, durante los tres días se elaboraron más de 10.000 tapas, en 10 preparaciones diferentes, y se realizaron diferentes actuaciones culinarias con el fin promocionar y fomentar el consumo de la carne de cordero y su tratamiento culinario como atractivo gastroturístico.
El acto inaugural de este evento ganadero, cuya importancia radica en ser el único certamen dedicado exclusivamente al ovino y que cada año convierte a Castuera y a La Serena en foco de interés regional y nacional de uno sectores más relevantes de Extremadura, contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Morán, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el alcalde de Castuera, Francisco Martos y el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo.
Destacar que, el recuerdo de Cesar Cabanillas, director técnico del certamen ganadero durante 22 años y hasta su fallecimiento de manera repentina el pasado mes de febrero, estuvo muy presente en todos los actos y actividades que se sucedieron durante los tres días de celebración de este evento ganadero y social.
Así lo manifestó el alcalde de Castuera, Francisco Martos, en el acto inaugural y posteriormente en el descubrimiento de una placa homenaje a Cesar Cabanillas, donde hizo hincapié en su dedicación plena y capacidad de trabajo como artífice del crecimiento del Salón Ovino en los últimos años, así como su papel activo en la generación de ideas para convertir a Castuera en «Capital Mundial del Ovino».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.