

EFE
BADAJOZ.
Jueves, 5 de septiembre 2019, 09:40
La 34 edición del Salón Ovino de Castuera (Badajoz), el único certamen dedicado exclusivamente a este sector que se celebrará del 6 al 8 de septiembre, expondrá y subastará más de 1.200 cabezas de ganado de tres comunidades autónomas y recibirá alrededor de 10.000 visitantes.
El director técnico del salón, César Cabanillas, señaló ayer miércoles en una rueda de prensa que esta feria sirve como promoción del cordero, por lo que entre la multitud de actividades se venderán en torno a 9.000 tapas de este producto.
Cabanillas explicó el programa del evento, que cuenta con la celebración de la vigésimo quinta cata-concurso de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso de la Serena, la iniciativa 'Disfruta del queso' o la Lonja Agropecuaria de Extremadura, con la mesa de precios de la leche y la mesa de precios del ovino y caprino.
También acogerá las exposiciones fotográficas «'Razas de ovino de España' y 'El ovino en nuestras vidas', una furgoneta con tapas de cordero de raza autóctona cien por ciento merina, el concurso de cocina infantil 'Zagal Chef Corderex' y una reunión de todas las denominaciones de origen protegidas (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IGP).
Por último, se retomará el rodeo tradicional, en el que los ganaderos podrán enseñar la evolución de sus rebaños, el concurso de calderetas 'Caldero de Oro' y el concurso morfológico de ganado ovino y la subasta nacional de ganado selecto de la raza merina.
Según Cabanillas, el presupuesto para el Salón Ovino es de unos 120.000 euros, en la subasta habrá 400 hembras y 23 sementales de raza merina y 172 sementales de ovinos precoces y para el rodeo otras 350 cabezas.
Por su parte, la primera teniente de alcalde de la localidad, Piedad Roso, aseguró durante la presentación de ayer en Badajoz que el salón es uno de los eventos más importantes de Castuera, con el que pretenden que el municipio se convierta en la capital mundial del ovino.
En este sentido, resaltó la importancia de este sector, ya que a cada habitante le correspondería 47 ovejas.
El diputado delegado del Área de Cooperación Internacional al Desarrollo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero, dijo que la institución provincial aporta 50 ovejas de raza merina pura, en lotes de diez, a un precio de salida de 1.500 euros en la subasta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.