

F. VÁZQUEZ
Miércoles, 6 de septiembre 2023, 17:17
La 38º Edición General del Salón Ovino de Castuera abrió sus puerta este miércoles 6 de septiembre a profesionales y visitantes.
El recuerdo de Cesar Cabanillas, director técnico del certamen ganadero durante 22 años y hasta su fallecimiento de manera repentina el pasado mes de febrero, ha estado presente en todo momento y en todos los actos que se han sucedido a lo largo de la jornada inaugural de este evento ganadero, cuya importancia radica en ser el único certamen monográfico dedicado exclusivamente al ovino y que convierte a Castuera y a La Serena durante estos días en foco de interés regional y nacional de uno sectores más relevantes de Extremadura.
Entre las actividades que conforman el programa destaca la Subasta Nacional de Ganado Merino, incluida en el calendario oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en la que saldrán a licitación 424 ejemplares, machos y hembras, así como la exposición de 136 ejemplares de las razas de la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces: Merino Precoz, Ile de France, Berrichone du Che y Fleischschaf, que serán adjudicadas a cooperativas y particulares.
Otras propuestas referidas al ámbito estrictamente profesional, son la reunión de todos los Consejos Reguladores de Marcas de Calidad de Extremadura; la celebración de las mesas de precios de la Lonja de Extremadura y, por primera vez, de la Lonja Agropecuaria de Los Pedroches; los concursos morfológicos de ganados selecto; la muestra de las nuevas tecnologías aplicadas a la ganadería; la zona expositiva con 22 stand profesionales; la presencia de 17 ganaderías de la raza Merina y 6 de Ovinos Precoces; o la cata-concurso de quesos de la DOP Queso de La Serena, entre otras.
Por otra parte, durante los tres días de celebración del certamen ganadero, los personas que se acerquen hasta los pabellones de exposiciones del ferial encontrarán interesantes propuestas gastronómicas y degustar diferentes platos elaborados en base a la carne de cordero como los asados de canales Corderex al carbón de encina y las tapas Corderex – Interovic - D.O.P. Queso de la Serena, Mundo Merino y Merina Raza Autóctona 100%.
Destacar también, el concurso de Caldereta Caldero de Oro Corderex y la gala final del concurso-taller infantil de cocina «Zagal Chef Corderex».
También podrán visitarse las exposiciones fotográficas «Bestiarium. Razas Ovinas de España», cuyo autor es el fotógrafo profesional, José Barea y Mundo Merino: Origen y Autenticidad», que presenta la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino y que compone de 15 imágenes de gran formato que representan la esencia de la Raza Merina.
En la inauguración del evento participaron la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Morán, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el alcalde de Castuera, Francisco Martos y el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo.
Durante su intervención, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha destacado que ha pedido una reunión al Ministerio del ramo para que tome medidas ante la situación actual y se dé un giro a los objetivos de la PAC. Morán ha subrayado las dificultades que están atravesando agricultores y ganaderos por la situación de sequía y sus consecuencias en el abastecimiento de la alimentación, así como la incidencia de la guerra en Ucrania y el alto precio de los costes de producción. Por ello, ha incidido en que debe ser el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el que haga una evaluación de la situación a nivel nacional y coordine las medidas a tomar porque «muchas de ellas son de su competencia».
La consejera ha apuntado también que agricultores y ganaderos tienen «muchas reivindicaciones» con la nueva PAC, ya que no pueden «soportar todo el coste de la protección medioambiental» y ha lamentado que las exigencias del Pacto Verde «afectan a la productividad y a la rentabilidad de las explotaciones», por ello es «necesario» ese giro en los objetivos de esta política. «Volver a priorizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos europeos debe ser el fin» y para ello hay que asegurar la rentabilidad de las explotaciones agrarias que producen «de una manera sostenible, vigilada constantemente por las normas de la condicionalidad», ha resaltado.
A este respecto, ha asegurado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible va a estar al lado del sector, escuchando sus reivindicaciones y tratando de buscar «la mejor solución» y respuestas a los desafíos que tiene por delante.
Finalmente, Mercedes Morán ha elogiado el Salón del Ovino de Castuera que alcanza su edición número 38 y que se ha convertido en un encuentro de referencia para los ganaderos. Ha destacado que Extremadura tiene una importante representación a nivel nacional en este sector, ya que es la región con el 16 por ciento de las explotaciones y con mayor censo, el 25 por ciento del total.
Además, ha tenido unas palabras de recuerdo para el que fuera director técnico de este Salón durante 22 años, César Cabanillas, recientemente fallecido.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, ha asegurado que, aunque la crisis del sector ovino es estructural, la solución «no está en la resignación, sino en la tecnología».
Gallardo ha iniciado su intervención teniendo un emotivo recuerdo a César Cabanillas, director técnico del Salón Ovino durante más de veinte años y que falleció a principios de año. De hecho, el presidente provincial ha dicho «que se hace venir a la feria y no encontrar a César, por eso el mejor reconocimiento es que esta edición sea un éxito».
Como ha dicho, Castuera siempre ha sido una localidad que se ha caracterizado porque «ha sabido reinventarse» y eso es lo que cree que debe hacer el sector. En este sentido, ha brindado la ayuda y el acompañamiento de la Diputación de Badajoz, pero «como una administración del siglo XXI, escuchando mucho y molestando poco».
Para Gallardo las claves del sector pasan por el reagrupamiento de la producción, tal y como se ha hecho a través del grupo cooperativo EA Group con sede en Villanueva de la Serena, que aglutina a más del 60% del sector, y la internacionalización, buscando y explorando nuevos mercados.
En este sentido, ha ofrecido el Hospital Centro Vivo para que pueda ser utilizado como escaparate para los productos que se generan desde el ovino.
Por su parte, el alcalde de Castuera, Francisco Martos, hizo hincapié en la figura de Cesar Cabanillas, como motor de este evento ganadero, destacando su capacidad de trabajo como artífice del crecimiento del Salón, incluso en los momentos más complicados.
Asimismo, ha destacado que el Salón del Ovino tiene una doble vertiente. La primera más lúdica y de disfrute, y una segunda parte estrictamente ganadera. Ha hablado de las dificultades del sector, como son el incremento de los costes de producción o la sequía, pero ha remarcado que lo importante es la «resiliencia» y la capacidad de sobreponerse a las dificultades y no ha dudado de la capacidad del sector «para sobreponerse» a los inconvenientes y problemas actuales, de cara a que Castuera siga manteniendo su condición de «capital mundial del ovino».
Por otra parte, el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo ha recordado que, el origen de Caja Rural de Extremadura se encuentra como cooperativa de crédito del campo, por lo que «para nosotros es primordial el sector primario» y ha aprovechado para destacar la gran calidad de los productos elaborados en Extremadura, no solo del ovino, sino de todos los sectores y que tienen un escaparate en los Premios Espiga que convoca Caja Rural de Extremadura todos los años.
Con la visita a los pabellones ganadero y de exposiciones y el descubrimiento de una placa en memoria de Cesar Cabanillas con la leyenda «Los logros no se miden en años ni en cantidad. Los méritos son atributos que deben ser reconocidos por la calidad humana y profesional. De ahí que el mayor de los reconocimientos del Salón Ovino deba ser hacia ti y en tu memoria», se dieron finalizados los actos oficiales de la inauguración del XXXVIII Edición General del Salón.
Publicidad
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.