Prevención Covid-19 cedida

Sanidad comunica 2 nuevos positivos de Covid-19 en la localidad

f. vázquez / m. t.

Domingo, 15 de agosto 2021, 20:06

Sanidad Pública ha comunicado este sábado 14 de agosto 85 nuevos casos positivos por coronavirus en el Área de Salud de Don Benito-Villanueva, 2 de ellos en Castuera. Además, en el Área de Salud hay 20 pacientes hospitalizado, 2 de ellos en UCI. Acumula un total de 245 víctimas mortales y tiene 11.447 pacientes curados.

Concretamente, los 55 positivos por coronavirus del sábado 14 de agosto se localizaron en Cabeza del Buey (12), Campanario (2), Don Benito (27), Esparragosa de Lares (1), Garbayuela (2), Garlitos (2), Hernán Cortés (2), Magacela (1), Monterrubio de La Serena (3), Navalvillar de Pela (2), Peraleda del Zaucejo (1), Ruecas (2), Santa Amalia (3), Siruela (5), Talarrubias (2), Valdecaballeros (1), Valdehornillos (3), Villanueva de La Serena (7), Villar de Rena (1), Vivares (1), Zalamea de La Serena (3) y Castuera (2).

Sobre la situación en Castuera, con la comunicación este sábado 14 de agosto de 2 nuevos casos positivos, el alcalde de la localidad, Francisco Martos, apunta que, «la información de Covid-19 en Castuera es que entre ayer y hoy tenemos tres personas positivas más en nuestro pueblo. También hay que destacar que se ha producido un elevado número de personas dadas de alta y eso hace que nuestras cifras de casos activos y de incidencia hayan mejorado».

Por otra parte, Martos considera que,«sin duda vienen días complicados, pero sinceramente creo que en general la ciudadanía de Castuera tiene conciencia del problema Covid y actúa responsablemente, eso no quita para que haya otras (las menos) que son ejemplo de lo contrario. Repito una vez más que esto es un esfuerzo que nos afecta a todos y todas, que todas somos responsables de que logremos reducir estos datos de incidencia en los próximos días».

Respecto al informe epidemiológico con los datos cerrados por Sanidad Pública el sábado 14 de agosto a las 13:11 horas, Martos informa que desde que concluyó el estado de alarma el día 21 de junio de pasado año 2021, en Castuera se han confirmado 531 positivos de Covid-19. De ellos 480 personas ya han superado la enfermedad y se consideran curadas, 20 figuran en la lista de fallecidos y 31 permanecen con el virus activo. La Incidencia acumulada en 14 días es 535 casos por cada 100.000 habitantes, y en 7 días de 345,7 casos por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

Además de informar sobre la evolución de la pandemia y la situación sanitaria en la localidad, el alcalde ha querido aprovechar su comunicado en redes sociales, para hacer un llamamiento a la ciudadanía ante el episodio de ola de calor que vivimos estos días para pedir que extremen las precauciones, «para evitar los riesgos que esto tiene, fundamentalmente no estar al sol en las horas de más calor, cuidar bien a mayores y niños y sobre todo hidratarse bien, beber líquidos regularmente, aunque no tengamos sensación de sed».

En el conjunto de la región, sábado 14 de agosto se han confirmado 348 casos positivos de covid-19. En los hospitales extremeños se han producido 7 ingresos nuevos y se han dado 19 altas hospitalarias, lo que supone un total de 99 personas hospitalizadas, de las que 16 están en UCI. En la jornada de hoy hay que lamentar 1 fallecimiento, por lo que el total de víctimas es de 1.795 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 315 altas epidemiológicas, lo que equivale a un total de 87.129 altas. La incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 494,05 y a los 7 días en 222,72.

Publicidad

Desde Sanidad Pública se recuerda que «es de suma importancia reducir al mínimo la transmisión del virus para así disminuir el riesgo de que nos afecte y también de que el virus llegue a personas especialmente vulnerables, entre ellas, las personas mayores (las personas jóvenes también pueden resultar afectadas de gravedad e incluso dejarles secuelas, aunque es poco frecuente)«.

Además, se hace hincapié en que «las reuniones de familiares no convivientes y las fiestas son dos situaciones de especial riesgo, porque se suelen dar en entornos cerrados y mal ventilados y además muchas personas se confían y dejan de usar las mascarillas y de aplicar otras medidas preventivas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad