Borrar
Imagen de la subasta celebrada en el Salón Ovino. F. V.
La Subasta de Nacional de Merino del Salón Ovino registra un remate final de 29.580 euros
SALÓN OVINO. SUBASTA NACIONAL

La Subasta de Nacional de Merino del Salón Ovino registra un remate final de 29.580 euros

En Ovinos Precoces se adjudicaron ejemplares por un total de 18.192 euros.

F. VÁZQUEZ

Viernes, 8 de septiembre 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Subasta Nacional de ganado selecto de la raza Merina y entrega de premios de los diferentes concursos puso el punto final 38 Edición General del Salón Ovino de La Serena, que cerró sus puertas con un balance positivo por parte de los profesionales del sector que se han dado cita en la feria ganadera.

El Salón Ovino de La Serena, celebrado en Castuera del 6 al 8 septiembre, puso fin a su XXXVIII Edición General con la Subasta Nacional de ganado selecto de la raza Merina en las que encontraron comprador un importante número de los ejemplares presentados.

Tal y como se preveía la subasta nacional de ganado selecto generó interés en los ganaderos que acuden a esta cita en la que finalmente fueron adjudicados prácticamente todos los lotes ejemplares hembras presentados, mientras que más del 80% de los machos presentados se quedaron en los corrales.

En cuanto al volumen económico alcanzado en la subasta se llevaron a cabo transacciones de ganado por un importe total de 29.580 euros, una cantidad económica sensiblemente superior a la registrada en la subasta del pasado año.

En concreto, fueron adjudicados 129 de los 170 ejemplares hembras presentados por un valor de 28.630 euros, siendo el de mayor valor de adjudicación (1.940 euros), un lote de la ganadería de Víctor Retamal (Manchita. Badajoz)

En cuanto a los machos se adjudicaron 3 ejemplares por un valor de 950 euros, siendo los de mayor valor de adjudicación (350 euros), un semental de la ganadería Diputación de Badajoz y otro de la ganadería de Antonio Miguel Higuera, (Hinojosa del Duque. Córdoba).

Tras finalizar la subasta la técnica de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino, Guadalupe Arbués, hacia una valoración de la subasta, que calificó como «moderadamente animada y con los ganaderos pujando en muchos lotes», indicando a la vez que, «en términos generales se puede hablar de resultados positivos si se tiene en cuenta que estamos en un escenario de varios años de sequía en el que no hay ni alimento ni agua en el campo y el ganadero tiene asumir los costes de acarrear el agua y del pienso para completar la alimentación de los animales».

En este sentido, Arbués consideró positivo el resultado de la subasta, porque «aunque el ganadero está pasando dificultades máximas, sigue apostando por regenerar y mejorar su cabaña ganadera con los sementales y las corderas que traemos».

En cuanto a las razas de ovinos precoces, las adjudicaciones alcanzaron los 18.192 euros, una cifra también superior a las del año pasado.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios