Borrar
Universidad Popular de Castuera. F. V.
La Universidad Popular de Castuera presenta su programación de otoño-invierno
UNIVERSIDAD POPULAR

La Universidad Popular de Castuera presenta su programación de otoño-invierno

El plazo de inscripciones para los diferentes cursos y talleres está abierto desde el 1 de septiembre.

F. VÁZQUEZ

Lunes, 18 de septiembre 2023, 21:09

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Universidad Popular de Castuera, dependiente del Área de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, ha abierto ya el plazo de inscripciones para los cursos, programas, talleres y actividades que oferta en su programación de otoño-invierno.

Como viene siendo habitual, están programados cursos y talleres abiertos para la expresión artística y artesanal de patchwork, bolillos, vainicas y calados, telares, proyecto Nancy intergeneracional, pintura, teatro de adultos, kickboxing, baile flamenco, sevillanas, flamenco cardio-fitness, pre-danza, automasaje y ejercita tu memoria y atención.

Además, como novedades en esta programación se incluye un taller «Artístico-Creativo» y diferentes cursos de la Escuela de Formación para Transición Energética y la Sostenibilidad en España (Hémera).

Asimismo, la Escuela Oficial de Idiomas dará inicio a un nuevo curso y se continuará con los programas «Sara»; los cursos de preparación para las pruebas de acceso a la universidad para mayores y Centro Local de Idiomas.

Otras de las propuestas programadas son el curso gratuito de fotografía para adultos «Enfocando huellas», o la ruta guiada «Sereneando» en la que se proponen dos salidas, una a Capilla y Peñalsordo y la otra al Museo Arqueológico Provincial, que se realizaran en octubre y noviembre, respectivamente.

En el apartado tecnológico, los cursos programados son: «Curso básico en comunicación, manejo y gestión de redes sociales»; «Reto digital para mayores»; «Competencias digitales básicas e intermedias»; «Tramites y gestión online con la administración»; «Inteligencia artificial»; «Laboratorio social digital»; y «Talleres prácticos diseño e impresión 3D».

También están programados cursos sobre «Plaguicidas de uso agrícola de nivel básico» y sobre «Bienestar animal para transportistas y ganaderos».

Por otra parte, en el apartado el «Rincón Verde», se programan acciones formativas sobre «reutilización creativa de residuos», aplicada al arte, la moda, la decoración o la industria, además de talleres sobre «Eficiencia energética», «Recibo de la luz» o «reciclaje», entre otras.

Las personas interesadas en obtener una información más amplia de esta oferta de otoño, en cuanto a horarios, cuotas, si la hubiere, o tiempo de duración y días en los que se desarrollaran los diferentes curso y talleres, pueden dirigirse a la Universidad Popular en la calle Prior 2, teléfono 924 761662.

Finalmente, cabe destacar que, esta programación tiene como objetivos transversales contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como al desarrollo personal, favorecer la integración social, promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, potenciar el acceso y uso recreativo de las tecnologías de la información y la comunicación, ampliar y mejorar el aprendizaje y la convivencia intercultural o favorecer la participación para la ciudadanía activa y el desarrollo democrático.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios