

f. vázquez / m. t.
Martes, 13 de septiembre 2022, 23:18
Usuarios y monitores de la Asociación de Personas con Discapacidad de La Serena 'Adiser-Horizontes' visitaron las instalaciones del Salón Ovino en Castuera donde tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la actividad desarrollada por la Institución Ferial durante su 37 Edición General que se celebró del 6 al 8 de septiembre.
Con esta actividad, ADISER finaliza el programa 'La disCapacidad de Vivir y Sentir en La Serena', que subvenciona la Diputación de Badajoz, y cuyas líneas generales son el fomento y la promoción cultural de nuestra comarca, para una mejora de la calidad de la programación cultural en la provincia y una mayor participación del tejido asociativo provincial en la gestión de los programas culturales patrocinados por la Diputación de Badajoz, informa Adiser en nota de prensa.
Según se detalla en la nota de prensa, dentro del conjunto de actividades que se han llevado a cabo dentro de este programa «se ha prestado especial atención a aquellas actividades relacionadas con la igualdad, la solidaridad, la proximidad y la educación, con el fin de que los intereses y necesidades de todos los colectivos de nuestra provincia y comarca estén en el centro de las políticas culturales de la Diputación de Badajoz».
Entre las diferentes actividades llevadas a cabo a lo largo de este año 2022, podemos destacar: 'Conoce al Diputado', actividad cuyo eje principal fue un encuentro con el Diputado Provincial de Cultura y Deporte y alcalde de Castuera, Francisco Martos; 'Conoce los Centros de Interpretación y Museos de nuestra comarca' en la que se incluyeron visitas al Centro de Interpretación de La Serena y Sierras Periféricas y Museo del Turrón EN Castuera y el Museo del Aceite en Monterrubio de la Serena; 'Celebración del Día del Orgullo Gay' y 'Visita al 37 Salón Ovino y Escuela de Pastores de Extremadura en Castuera.
Desde Adiser han querido destacar que «estas propuestas culturales y educativas llevadas a cabo inciden en la promoción, divulgación, creación de nuevos públicos, formación y cercanía de la oferta a los colectivos y ciudadanos de nuestra comarca».
En este sentido, en la nota de prensa emitida por la Asociación de Personas con Discapacidad de La Serena 'Adiser-Horizontes', se hace hincapié en que, «la cultura y el lugar donde nacemos es una parte importante que determina quiénes somos y seremos, costumbres, comportamientos o ideas, y por ello programas como éste marcan nuestra identidad dentro de nuestro entorno como personas y no como el llamado colectivo de personas con discapacidad, simplemente como personas», concluye la nota de prensa emitida por la Asociación de Personas con Discapacidad.
Finalmente, desde Adiser-Horizontes consideran que, «gracias a la colaboración de la Diputación de Badajoz y de nuestros pequeños ayuntamientos, se logra la accesibilidad universal, evitando la discriminación y favoreciendo la participación e inclusión plena y efectiva en la sociedad, posibilitando la participación del colectivo de personas con discapacidad en el disfrute en igualdad del Patrimonio Cultural»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.